Mercedes Fernández: “Rectifique y no recorte los derechos de las mujeres trabajadoras”

Hoy, en una pregunta al ministro Escrivá sobre el complemento de las pensiones por número de hijos
Hoy, en una pregunta al ministro Escrivá sobre el complemento de las pensiones por número de hijos
más noticias
más noticias
Hoy, a través de una moción del PP, en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que ha sido rechazada con el voto del PSOE
En la sesión de control al Gobierno, en una pregunta al ministro Escrivá
En la Comisión de Presupuestos
Durante la Sesión de Control, en una pregunta oral dirigida al ministro Escrivá
Hoy, en la sesión de control al Gobierno, en una pregunta al ministro, José Luis Escrivá
más noticias de"Mercedes Fernández"
más vídeos
más vídeos
17/10/2015
14/07/2015
11/04/2015
más vídeos de"Mercedes Fernández"
más imágenes de"Mercedes Fernández"
Mercedes Fernández: “Rectifique y no recorte los derechos de las mujeres trabajadoras”
Documento en PDF - 176.6 Kb
Documento en PDF - 189.36 Kb
Documento en PDF - 172.88 Kb
Mercedes Fernández lamenta “la gestión desastrosa” en el cobro de los ERTE
Documento en PDF - 176.67 Kb
más documentos de"Mercedes Fernández"
Nació en Gijón, el 4 de agosto de 1960, y está casada.
Con 22 años se licenció en Derecho por la Universidad de Oviedo, y enseguida empezó a ejercer como abogada, dando también clases en la Universidad, en el área de Derecho Civil. Más tarde se licenció en Ciencias Políticas y en Sociología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde impartió las asignaturas de Historia del Derecho y Derecho Procesal.
Vivió muy intensamente su etapa como concejal, trabajando a favor de su ciudad. En 1991 pasó a ser la portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, responsabilidad que ejerció, en una primera etapa, hasta 1993, y después, desde 1995 hasta el año 2000. Durante todo este tiempo, desde 1989, fue también presidenta del PP de Gijón.
En esa época empezaron también sus responsabilidades a nivel nacional. Primero, al frente de la Secretaría Nacional del Área de Política Municipal del PP, entrando en el Comité Ejecutivo Nacional. Después, desde junio de 1993, como diputada por Asturias en el Congreso de los Diputados.
En la VI Legislatura, que comenzó en 1996, fue la portavoz adjunta del Grupo, y tras la victoria electoral del año 2000, fue nombrada Delegada del Gobierno en Asturias.
Posteriormente fue Síndica de Cuentas del Principado de Asturias, desde abril de 2005 a octubre de 2011.
Tras las elecciones del año 2011, volvió a ser, durante tres meses, portavoz adjunta del PP. En febrero de 2012 fue elegida como candidata del Partido Popular a la Presidencia del Principado de Asturias. Renunció a continuar en el Congreso, y se puso al frente del Grupo Parlamentario Popular en la Junta General del Principado.