El PP recalca a Sánchez que si no convoca elecciones su obligación constitucional es presentar unos PGE

En el debate en Pleno de la Moción del GPP

José Vicente Marí Boso
José Vicente Marí Boso

El portavoz adjunto del GPP en el Congreso José Vicente Marí censura que el presidente del Gobierno solo ha conseguido aprobar tres Presupuestos Generales del Estado en siete años, por lo que subraya que la presentación y aprobación de unas cuentas públicas es “una clara obligación democrática”

  • El portavoz adjunto del GPP en el Congreso José Vicente Marí censura que el presidente del Gobierno solo ha conseguido aprobar tres Presupuestos Generales del Estado en siete años, por lo que subraya que la presentación y aprobación de unas cuentas públicas es “una clara obligación democrática” 
  • Exige al Gobierno que deje de impulsar consultas como la OPA del BBVA sobre el Sabadell, porque “la única que es imperativa e irremplazable” es la que Sánchez tiene que hacer a los españoles convocando elecciones generales 
  • Acusa “al peor gobierno de Europa” de carecer también de una política económica, al tiempo que advierte de que “las políticas fracasadas” del Ejecutivo han agravado las consecuencias negativas en cada crisis, haciendo de España el peor país de todos en cada una de ellas, lo que se suma “al infierno fiscal” al que Sánchez somete a los españoles con más impuestos 
  • “El Gobierno ha sido un factor de empeoramiento para la vida de los españoles en cada crisis y, como consecuencia de ello, la brecha de la renta per cápita de España, en comparación con la media de la UE, ha crecido en más de 15 puntos desde que gobierna Sánchez”, precisa 
  • Señala que “las mentiras de la propaganda” de Sánchez dan la medida de su incompetencia, como las ayudas de más de 16.600 millones prometidas por el Gobierno en la DANA cuando apenas ha destinado 577 millones, o los 10.400 garantizados por el propio jefe del Ejecutivo para gasto en Defensa cuando hay que “rascar” para encontrar 2.800 millones para esta partida 
  • Aboga por pasar página de un Gobierno que tampoco es limpio, porque está acorralado por la corrupción, y hacer de España un país que funcione de la mano de una política económica que aporte “progreso para todos”, acompañada por una planificación adecuada para que nuestras infraestructuras funcionen y unos servicios públicos que, en lugar de “engordarlos con enchufados”, sirvan a los ciudadanos que los financian 
  • Defiende también reformas en el mercado de la vivienda acordadas con las CC.AA. para hacer efectivo el derecho constitucional a una vivienda digna, además de una política agraria y pesquera que ayude a nuestros agricultores y ganaderos, otra industrial “bien financiada”, y que se diseñe con el Tercer Sector una mejor atención a las personas con discapacidad y dependencia