El GPP propone un plan nacional que garantice el suministro eléctrico frente a un Gobierno que no está preparado para proteger a los españoles de otro apagón
En el debate en Pleno de la Proposición no de Ley del Grupo Popular
Logo GPP
El portavoz de Medioambiente del GPP, César Sánchez, exige al Ejecutivo la adopción de medidas urgentes que acaben con “la fragilidad y la vulnerabilidad” de nuestro modelo energético, que se pusieron de manifiesto en “el colapso eléctrico más grave de nuestra historia”
El portavoz de Medioambiente del GPP, César Sánchez, exige al Ejecutivo la adopción de medidas urgentes que acaben con “la fragilidad y la vulnerabilidad” de nuestro modelo energético, que se pusieron de manifiesto en “el colapso eléctrico más grave de nuestra historia”
Plantea al Gobierno “fortalecer y reforzar” nuestro modelo, poniendo el foco en “los grandes errores cometidos” por el Ejecutivo de Pedro Sánchez y con la puesta en marcha de un plan nacional para el despliegue de energías renovables y de almacenamiento y otro de seguridad de suministro, que incluye alargar la vida útil de las centrales nucleares
También propone mejorar nuestra interconexión con Europa, frente a la respuesta del Gobierno que ha sido “no hacer nada” y cruzarse de brazos en esta cuestión
Advierte del error de desmantelar la energía nuclear si no hay una alternativa sólida y estable de suministro. “Somos el único país avanzado del mundo que está dando la espalda a las nucleares”, denuncia
Censura que tras el colapso energético “han reinado la opacidad y un auténtico apagón informativo”, al tiempo que acusa al Gobierno de minimizar lo ocurrido en “una de las páginas más negras de nuestra historia”, tras prometer insistentemente que algo así no podía ocurrir nunca en España
“Si el Gobierno no está para dar la cara en una emergencia nacional, ¿para qué está?”, se pregunta, toda vez que recrimina que en el Ejecutivo de Sánchez “nadie asume ningún error ni una sola responsabilidad”. “Aquí no dimite nadie”, apostilla
Se pregunta “hasta cuándo va a ocultar” el Gobierno la verdad sobre la causa del apagón, que ha causado daños por valor de 1.000 millones, ya que “hacerlo público sería reconocer el fracaso de su política energética”
Recalca que “un país como España no puede permitirse quedarse a oscuras nunca más”, si bien lamenta que el Gobierno sigue sin tener la política energética que necesita nuestro país, como la de contar con una estrategia integral para una transición energética limpia, justa y competitiva
Censura asimismo “el afán intervencionista” de un Ejecutivo que ha puesto en marcha un auténtico infierno fiscal en materia energética, dañando a familias, a pymes y a la industria de nuestro país