• El diputado del GPP Juan Antonio Rojas recrimina al Ejecutivo la situación en la que se encuentran los agentes que están en primera línea, “sin refuerzos adecuados, ni medios marítimos y terrestres suficientes o drones”
• Asegura que “muchas unidades de seguridad ciudadana carecen de vehículos adecuados para el traslado de detenidos”, y considera necesario actualizar el catálogo de puestos de trabajo de la Guardia Civil, debido al crecimiento demográfico que en muchas zonas llega a triplicar la población
• “No podemos aplaudir su trabajo mientras les negamos las herramientas para ejercerlo con dignidad y eficacia”, asevera
• Reprocha que el Ministerio del Interior siga sin adaptar el complemento de insularidad, que genera inestabilidad en los equipos y dificulta la permanencia de efectivos en las islas
• Recuerda la “complicada orografía” que tiene el territorio y las “realidades sociales y delictivas” a las que hacen frente los agentes con los medios limitados para “garantizar la seguridad en núcleos urbanos y rurales, puertos, costas, y zonas de difícil acceso”
• Destaca la labor ejemplar del Grupo de Reserva y Seguridad número 8, siendo una “pieza clave” en situaciones de emergencia y crisis humanitaria
• “Defender a la Guardia Civil es defender el derecho de todos los ciudadanos a vivir seguros, la igualdad entre territorios, y el Estado de derecho e interés general”, sentencia
• El diputado del GPP Carlos Sánchez Ojeda pide al Ejecutivo que, durante el mes de julio y coincidiendo con la festividad de la Bajada de la Virgen de Los Reyes en El Hierro, “refuerce a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado” para garantizar la celebración de la jornada con normalidad
• Así mismo recuerda, en materia de inmigración, que “el año pasado llegaron 24.000 personas en una isla que tiene aproximadamente 9.000 habitantes” por lo que la presión migratoria está por encima de lo normal