El PP pide al Gobierno presente un nuevo Mapa Concesional de servicios regulares de transporte por carretera

En una moción aprobada, sin el apoyo del PSOE, en la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico

logo senado
logo senado

• El portavoz de Reto Demográfico del GPP, José Manuel Hernando, pide al Gobierno, a través de una moción aprobada en la Comisión de Despoblación del Senado, que “reelabore el documento denominado Definición del Nuevo Mapa Concesional de servicios regulares de transporte por carretera”, dejando sin efecto el que ha presentado para sustituir al actual.

• Igualmente, la moción de los populares en el Senado, que ha contado con el voto en contra del PSOE, exige al Gobierno que “asuma su responsabilidad de cara a garantizar la cohesión territorial y la igualdad de todos los españoles a la hora de elaborar el nuevo Mapa Concesional de servicios regulares de transporte por carretera”.

• José Manuel Hernando recuerda que, hace poco más de un año, “ya advertimos de las nefastas consecuencias demográficas que tendría la aplicación, en sus términos, del llamado mapa concesional del transporte terrestre por carretera de competencia estatal”, que estaba proyectando el Gobierno y que aún mantiene.

• Explica que el PP ha presentado esta moción y antes también otra similar en el Pleno del Senado, además de una PNL en el Congreso con el mismo fin. “Nosotros no cejaremos en proclamar todas las veces que haga falta, la injusticia congénita de este proyecto para el mundo rural”, apostilla Hernando.

• El senador soriano denuncia que, con el mapa concesional del Gobierno, el número de municipios con parada pasa de los 1.912 actuales a 495 en el nuevo modelo, lo que supondría la eliminación de cientos de rutas y de 1.417 paradas, todas ellas correspondientes a municipios de menor población.

• Igualmente, señala que la ‘población servida’ pasa de casi 29 millones de usuarios en el actual modelo a los poco más de 25 en el proyectado por el Gobierno. “¿Adivinan donde viven los 3,5 millones de usuarios que quedan sin servicio? En el mundo rural”, añade.

• El mapa concesional que proyecta el Gobierno de Sánchez representa un modelo de servicio público “salvajemente ruralicida” y pone fin a la capilaridad del modelo actual, “perjudicando a los territorios más extensos y a las poblaciones más dispersas y vulnerables”, lamenta. • Hernando afirma que el Estado se queda con trayectos y corredores que son económicamente rentables, y deja para las CC.AA las rutas deficitarias, “y allá se las compongan con la rentabilidad social”.

• Se dirige a los senadores del PSOE y dice que el problema de los territorios rurales es que hay poca gente residiendo en ellos y se trata de que no sean menos y de que no tengan menos derechos que el resto. “¿De verdad hay que recordarles algo tan básico en esta Comisión?”, pregunta.

• Igualmente, pone de manifiesto que los socialistas “tendrán que optar entre tener que dar explicaciones a Oscar Puente o dárselas a sus electores y a sus alcaldes, entre el seguidismo suicida a un líder desnortado o el voto en conciencia en favor de su gente y de su territorio”.

• José Manuel Hernando hace un llamamiento a los grupos políticos de la Cámara y, especialmente al PSOE, para que “se ponga por una vez del lado de los territorios que importan en esta Comisión y ayude a presionar a un Gobierno que se olvida de ellos, salvo para despreciarlos”.

Adjuntamos el texto íntegro de la moción aprobada en el Senado

La Comisión de Despoblación y Reto Demográfico insta al Gobierno a que:

1º-Reelabore el documento denominado “Definición del Nuevo Mapa Concesional de servicios regulares de transporte por carretera”, dejando, en cualquier caso, sin efecto al que conocemos.

2º-Asuma su responsabilidad de cara a garantizar la cohesión territorial y la igualdad de todos los españoles a la hora de elaborar el nuevo Mapa Concesional de servicios regulares de transporte por carretera, previo debate y acuerdo con las CC.AA. y con la participación de la Federación Española de Municipios y Provincias.

3º-Atienda, para ello, a las circunstancias, intereses y necesidades específicos de los territorios más afectados por el despoblamiento, las poblaciones rurales y los pequeños y medianos municipios, haciendo uso de criterios de rentabilidad social, de acuerdo con una perspectiva demográfica, en línea directa con la previsión contenida en la Medida 10.2 del Plan de (130) Medidas frente al Reto Demográfico y conforme a las exigencias del Mecanismo Rural de Garantía anticipado en la D.A. Sexta de la Ley 27/2022, de 20 de diciembre, de institucionalización de la evaluación de políticas públicas en la Administración General del Estado.

4º-Se comprometa de buena fe y sobre la base de un análisis real que sea verdadero reflejo de los costes, a participar en la financiación del déficit económico que eventualmente vayan a generar aquellos servicios intraautonómicos de transporte regular por carretera que queden excluidos de atención con arreglo al futuro Mapa Concesional.

5º- Conforme a la moción aprobada por el Pleno del Senado en su sesión del 13 de noviembre de 2024, convoque de manera urgente la Conferencia Sectorial de Transportes para debatir, junto con los consejeros de Transportes y Movilidad Sostenible de todas las comunidades autónomas, el nuevo mapa concesional de transporte regular de autobús por carretera diseñado por el Gobierno.