• La portavoz de Despoblación del Grupo Parlamentario Popular, Emma Buj, advierte que “el mundo rural y la despoblación deja de ser una prioridad para Sánchez y se convierte en el gran olvidado del Gobierno, si no hay elecciones a la vista”.
• Así de contundente se muestra la senadora por Teruel durante el debate de una moción del PP, que ha sido aprobada a pesar del voto en contra del PSOE, en la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico que exige al Ejecutivo que “cumpla los compromisos adquiridos en esta materia porque la necesidad es acuciante y está en juego la pervivencia del sustrato rural de España, la igualdad de los españoles, así como la cohesión territorial y social”, según señala.
• La dirigente popular explica que la anterior ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, manifestó en 2022 el Senado, durante el debate de otra moción del PP, que el Estatuto Básico de los Municipios de Menor Población (EBPM) “era una prioridad”.
• “En 2024, le llegó el turno a su sucesor- Ángel Víctor Torres- , y no hizo ni mención para su desarrollo. Contrasta el entusiasmo normativo expresado cuando se acercaban las elecciones con la realidad: el reto demográfico y la despoblación no están ni en las previsiones”.
• Así, la portavoz de Despoblación del PP en la Cámara Alta lamenta que “lo que era prioridad se diluyó como un azucarillo y el Estatuto Básico del pequeño municipio duerme en los cajones de un Gobierno que no gobierna, aunque supongo que les volverán a entrar las prisas cuando se acerquen las urnas”, critica.
IMPRESCINDIBLE PARA EL MEDIO RURAL
• La senadora del PP por Teruel incide en que el EBPM “se trata de un tema de importancia capital” para las zonas más despobladas y recuerda que el 84% de los municipios tienen menos de 5.000 habitantes.
• “Son municipios que tienen una problemática específica y que carecen de suficientes recursos humanos, económicos y materiales para ofrecer una prestación de servicios públicos esenciales con calidad”, asevera Buj e incide en que “se hace necesario adaptar la normativa de régimen local a las circunstancias específicas, de manera que no lastre su funcionamiento diario, ni su capacidad de desarrollo”.
• Pone el foco en que “hoy reclamamos que se avance en la materialización del Estatuto Básico del pequeño municipio que, además, cuenta con un amplio consenso”.
• “En el Partido Popular nos preguntamos si es esto precisamente lo que no le gusta a Sánchez: llegar a acuerdos con quienes ni le aplauden, ni le chantajean. Aunque viendo cómo trata el presidente del Gobierno a sus ministros y presidentes autonómicos, a los que dedica calificativos como pájara, maltratador o petardo, ya no nos extraña nada”, ironiza.
• La senadora Emma Buj apunta que “a lo largo y ancho de España, encontramos pequeños municipios que necesitan una mejor financiación, que se les rebaje la carga administrativa que las normativas se adapten a la realidad de su capacidad de gestión”.
• Así, manifiesta que “el PP seguirá reclamando todo esto con iniciativas”, como esta moción y recuerda que el GPP también tramitó una Proposición de Ley de mecanismo rural de garantía para que el régimen regulador y la acción normativa del Gobierno y de la administración general requieran la evaluación de su impacto en el territorio y la sociedad rural. “Como tantas otras ha quedado varada en el Congreso”, concluye.