El PP critica el “viraje” de Sánchez en política de defensa y le exige contar con el respaldo de las Cortes

En una moción aprobada en el Pleno del Senado, con el voto en contra del PSOE

logo senado
logo senado

José Antonio Monago afirma que Sánchez “no puede comprometer 10.000 millones de euros en defensa y seguridad sin rendir cuentas a esta Cámara ni al Congreso”

  • Los portavoces adjuntos del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Antonio Silván y José Antonio Monago, critican “el formidable viraje del señor Sánchez con el gasto de defensa” y le exigen contar “con el respaldo expreso de las Cortes Generales”.
  • José Antonio Monago afirma con rotundidad que Sánchez “no puede comprometer 10.000 millones de euros en defensa y seguridad sin rendir cuentas a esta Cámara ni al Congreso de los Diputados”, al tiempo que denuncia “el anuncio millonario sin presupuestos, sin control parlamentario y sin consenso, ni dentro ni fuera del Gobierno”.
  • “El Sr. Sánchez lo ha hecho con el mismo patrón de siempre: Primero lo niega, después lo oculta y, finalmente, lo impone sin explicaciones, sin debate y sin respeto institucional”, destaca Monago.
  • El dirigente popular asevera que la moción de su Grupo, aprobada por una amplia mayoría y el voto en contra del PSOE, “no es una enmienda a un anuncio concreto, es una defensa firme del Parlamento como órgano soberano, una exigencia de transparencia y una llamada de atención ante una forma de gobernar que rompe con las reglas básicas de nuestra democracia”. 
  • Asegura que el plan de defensa es en realidad “un plan de autodefensa política y personal, un intento desperado por tapar la falta de rumbo, la división interna y la ausencia total de proyecto. El Consejo de Ministros no lo respalda, sus socios parlamentarios lo rechazan y ni siquiera han presentado un proyecto de Presupuestos para hacerlo viable”.
  • El portavoz adjunto del PP califica de “profundamente antidemocrático comprometer millones de euros sin pasar por el Parlamento”, tras lo que recuerda que la Ley de Defensa Nacional señala que ‘las grandes orientaciones estratégicas en esta materia deben ser conocidas, debatidas y autorizadas por las Cortes Generales’.  
  • Por ello, Monago remarca que “no puede haber gasto estructural sin respaldo presupuestario; y no puede haber compromisos internacionales sin control y votación parlamentaria. Es inadmisible en cualquier democracia avanzada porque es dar la espalda al sistema y un desprecio a las Cámaras”, añade. 

 

ASUNTO DE ESTADO

  • En el turno de portavoces, Antonio Silván inicia tu intervención preguntando a la bancada socialista “si suprimirían el Ministerio de Defensa”, tras lo que les recuerda que “Sánchez candidato sí, pero Sánchez presidente no”.
  • “Cuando parece que ya es imposible que el presidente del Gobierno atraviese una nueva línea roja, lo hace con la política de defensa”, afirma el senador del PP, al tiempo que destaca que esta cuestión “debe ser siempre un asunto de Estado”.
  • Así, Silván asegura con rotundidad que gracias al Partido Popular “Sánchez va a seguir dando cuentas a las Cortes Generales y va a tener que traer las cuestiones que marca la ley”.  
  • Silván se pregunta “cómo va a financiar” el Gobierno el incremento del gasto en defensa, así como el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, con una movilización de 10.000 millones de euros, “cuando no tiene presupuestos desde el año 2022”. 
  • Tras recordar que Sánchez manifestaba que el Ministerio de Defensa “sobraba”, el portavoz adjunto del GPP califica al presidente del Gobierno de “poco creíble y riguroso en un asunto tan delicado y trascendente”. 
  • Asegura que, aunque Sánchez dice que dicho incremento de defensa no va a afectar al gasto social, “sólo caben tres posibilidades: que sea mentira, que subirá los impuestos o que incrementará el endeudamiento”. 
  • Para finalizar, Antonio Silván lamenta “la imagen internacional que proyecta este Gobierno acabado, sin escrúpulos y rodeado por la corrupción”, tras lo que señala a Sánchez como “un político sin palabra, sin principios y sin fiabilidad”.