Bravo defiende el plan de competitividad industrial del PP y anuncia el no al decreto del Gobierno: “Es irrelevante, no repara, no apoya y no impulsa”
En el debate sobre los aranceles en el Congreso
El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, en el Congreso
El vicesecretario de Economía anuncia el voto en contra del decreto de aranceles del Gobierno por ser “un parche ineficaz e insuficiente” que no contiene ni una medida de las propuestas por el PP. “Negociar no es un contrato de adhesión donde el Gobierno pone sus medidas, no recoge ninguna de las del PP y pide que las aprobemos”, añade
Explica que si el Gobierno no quiere aceptar las propuestas del PP “no somos nosotros los que rompemos, es el Gobierno el que no quiere que estemos en las negociaciones”
Defiende el plan de competitividad industrial del PP que incluíael mantenimiento de la vida útil de las nucleares para asegurar el suministro y un precio estable de la energía y asegura que en el último año han tenido que parar cuatro veces la gran industria por falta de suministro
Destaca que el plan propone un plan fiscal, una ley de fiscalidad agraria con 700 millones al año para el campo, reducción de cotizaciones para las empresas afectadas, un ajuste en el impuesto a sociedades, libertad de amortización para inversiones, una apuesta con incentivos fiscales a la innovación, la internacionalización y la inversión y un plan de coordinación con las comunidades autónomas
Sostiene que el Gobierno ha aprobado un decreto “esperando a que escampe” antes que un plan de fiscalidad y competitividad para poder competir en el exterior. “Si los aranceles lo que hacen es que restan competitividad, lo que tendremos que adoptar son medidas que aumenten esa competitividad, no parches”, subraya
“Ofrece más deuda, más préstamos y avales para endeudarse cuando todavía están pagando los préstamos del ICO generando un doble perjuicio, el de los aranceles y el que crearemos con estas medidas”, argumenta
Lamenta que el ministro Cuerpo haya elegido “el muro antes que negociar y la propaganda y el relato antes que la realidad”; señala que aunque hay tiempo, la crisis de los aranceles necesita un plan con acciones concretas y denuncia que ayer el PSOE votó en contra de las medidas del PP en el Congreso