Los gobiernos de Murcia y Andalucía y Ayuso, que lideran la creación de empleo, y el de Almeida, que baja impuestos.
Hoy en la Cadena Ser
Sec General PP Teodoro García Egea Cadena Ser
Destaca que, según el CIS de Tezanos, el primer problema de los españoles es el empleo y advierte que los datos de la EPA son “muy preocupantes”
Afirma que “ayer Pedro Sánchez logró que no se hablara de la EPA” y se pregunta “si, una vez que Sánchez ha conseguido su objetivo, se va a preocupar de los problemas reales de los ciudadanos porque no puede vivir de lo ocurrido ayer”
“Me preocupa el futuro de mis hijos y no lo que dividió a mis abuelos. Soy nieto de una generación que se dio un abrazo en la Transición y ni Sánchez ni otro gobernante tienen derecho a abrir algo que se cerró en aquel momento”, afirma
Aboga por sustituir la ley de Memoria Histórica por una ley de la Concordia y apuesta por el gran consenso en torno a la Transición
Recuerda que el PP ha pactado con más de 12 partidos tras las elecciones, pero siempre “manteniendo nuestros principios para centrarnos en lo que es realmente importante para nuestros ciudadanos”
Pone como ejemplo los gobiernos de Murcia y Andalucía y Ayuso, que lideran la creación de empleo, y el de Martínez-Almeida, que baja impuestos, y “son la demostración de que los gobiernos de coalición están funcionando”
“Gracias a los gobiernos de Juanma Moreno, Isabel Díaz Ayuso o Fernando López Miras, estamos uniendo los ejecutivos del PP al cumplimiento de la palabra dada”, destaca
Afirma que “solo cuando Sánchez salió del escenario político, España se puso de nuevo en macha y tras las próximas elecciones pasará lo mismo porque ya no se fían de él ni sus socios de la moción de censura”
Aboga por aplicar la ley de seguridad nacional para “asegurar que Torra, que corta carretas y no condena la violencia, no está al frente de la cadena de mando “
Lamenta que en Cataluña la situación política ha generado un coste importante reputacional y económico y subraya que ya se han ido 4000 empresas de esta comunidad
Considera que “la posible mejora de la vida de los catalanes solo pasa por mejorar sus condiciones de vida”
Recuerda a los independentistas que la ley establece unos mecanismos para plantear sus propuestas. “En democracia no caben atajos, hay que cumplir la ley y aquellos que la han incumplido deben pagar como cualquier otro ciudadano”
Afirma que “hay que evitar que los gobiernos desleales utilicen sus competencias para adoctrinar”. “Las competencias no son malas, lo malo es cómo se utilizan”