El vicesecretario de Economía exige a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, que se deje “de relatos, de wasaps y de troncos”, y explique por qué “España no funciona”. “Han renunciado a gestionar lo importante para ocuparse de lo urgente, tapar sus escándalos, colocar a sus amigos en empresas públicas y privadas, y mantener a Sánchez”, señala
- El vicesecretario de Economía exige a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, que se deje “de relatos, de wasaps y de troncos”, y explique por qué “España no funciona”. “Han renunciado a gestionar lo importante para ocuparse de lo urgente, tapar sus escándalos, colocar a sus amigos en empresas públicas y privadas, y mantener a Sánchez”, señala
- Pregunta por qué si la recaudación y la deuda está disparada todo funciona peor. “¿Por qué España no funciona tan bien como su recaudación?”, cuestiona
- Argumenta que cada día hay más españoles que exigen “respuestas, no excusas” y señala que “España no necesita relato, necesita un rumbo y lo mejor es que a ese rumbo le queda un día menos. “España es mucho más que su gobierno. Es esfuerzo, talento y futuro”, subraya
- Explica que la realidad del dato demuestra que las principales preocupaciones de los españoles son la vivienda, la economía y el paro, según el CIS, que el 47% de las familias tienen dificultades o no llegan a final de mes, según el índice de confianza del consumidor, y que España es el peor país de la UE en paro pese al maquillaje estadístico
- Recuerda que pese a que los españoles han pagado 140.000 millones de euros más que en el año 2018, un 43% más, y se haya recaudado 9.000 millones más durante los tres primeros del año con respecto a 2024, España no funciona, en referencia al apagón y los trenes varados en las vías
- “Las familias soportan la peor tasa de pobreza infantil de toda la Unión Europea, el 29%, el 77% de los jóvenes no pueden tener hijos porque no tienen recursos económicos y la deuda pública ha crecido un 37%, 450.000 millones de euros desde el 2018”, relata