Sémper destaca que Sánchez tenía como vicepresidente a quien consideraba un “maltratador” y lamenta la “descomposición general” del Gobierno
En ‘El programa de Ana Rosa’, de Telecinco
Rueda de prensa de Borja Sémper y Juan Bravo en Génova
El portavoz y vicesecretario de Cultura del Partido Popular, Borja Sémper, destaca que lo más relevante de los mensajes de WhatsApp entre Sánchez y Ábalos no son los insultos ni el estilo, sino “la utilización del poder a cualquier costa” y el hecho de que “el presidente del Gobierno tenía como vicepresidente a alguien que consideraba un maltratador”, como escribió en alusión directa a Pablo Iglesias
El portavoz y vicesecretario de Cultura del Partido Popular, Borja Sémper, destaca que lo más relevante de los mensajes de WhatsApp entre Sánchez y Ábalos no son los insultos ni el estilo, sino “la utilización del poder a cualquier costa” y el hecho de que “el presidente del Gobierno tenía como vicepresidente a alguien que consideraba un maltratador”, como escribió en alusión directa a Pablo Iglesias
Señala que todo lo que afecta “al entorno del presidente del Gobierno, a su hermano, a su mujer, a su hombre de máxima confianza, el señor Ábalos; al fiscal general del Estado o a la propia Moncloa” acabará saliendo a la luz, aunque “lamentablemente será lento” y supondrá “un proceso de degradación demasiado dañino para la sociedad española”
Denuncia que el Gobierno atraviesa “una descomposición ya general” que se refleja en el colapso institucional, en el caos de la gestión diaria, en la falta de Presupuestos Generales del Estado o en la imposición de decisiones tan relevantes como “un gasto de más de 10.000 millones de euros en materia de Defensa” sin pasar por el Congreso
Considera que el presidente del Gobierno “ejerce su poder de una manera absolutamente autoritaria y soberbia”, también dentro de su propio partido, como ha quedado patente a tenor de las informaciones periodísticas conocidas en los últimos días, y se muestra convencido de que “hay más mensajes” comprometedores que aún no han salido a la luz, que, como ha ocurrido siempre en democracia, “terminaremos por saber”
Defiende que el Partido Popular evidenciará en su Congreso Nacional que hay“propuestas y alternativas en materia de regeneración democrática e institucional”para que en España “vuelva el respeto y la racionalidad en la acción del Gobierno”, empezando por “un presidente del Gobierno que no insulte a medios de comunicación y, por supuesto, a sus propios compañeros”
Rechaza la idea de que anunciar el Congreso Nacional del PP en un momento como el actual haya sido una distracción del escándalo, habida cuenta de que hallar un “momento valle” frente a un Gobierno instalado en el “sobresalto continuo” es imposible. “Queremos evidenciar y demostrarle a los españoles que hay un proyecto de esperanza y de ilusión hacia el futuro”, emplaza
Reivindica que “España es un extraordinario que merece un buen Gobierno”, y subraya que el PP no quiere llegar al poder sólo por lo mal que lo hace Sánchez, sino también “generando ilusión por un futuro luminoso” con propuestas en vivienda, transporte o fiscalidad que den respuesta a los problemas reales de los ciudadanos