El GPP saca adelante sus iniciativas para ampliar las ayudas de La Palma y una deducción del 60% en el IRPF hasta 2027, y mejoras en el aeropuerto de Melilla

En la Comisión Mixta sobre Insularidad

Logo GPP
Logo GPP

• La diputada del GPP Laura Lima exige al Ejecutivo que “amplíe las ayudas a la reconstrucción de La Palma” para autónomos, agricultores y pymes hasta final de año, como mínimo, y garantizar que los ciudadanos de la isla sigan beneficiándose de la deducción del 60% en el IRPF

• Denuncia “la falta de compromiso” de Sánchez hacia quienes lo han perdido todo, y le acusa “de auténtica tomadura de pelo a los palmeros”

• Recuerda que dicha recuperación se enfrenta a desafíos importantes y esenciales para la gente de La Palma y por eso le recrimina su inacción ante “una crisis económica y laboral sin precedentes, con pérdidas millonarias y un aumento considerable del desempleo”

• “Los habitantes de la isla están cansados de discursos vacíos y lo único que quieren es el dinero prometido para salir de esta situación y poder continuar con sus vidas”, remarca

• La portavoz de Migraciones del GPP, Sofía Acedo, reclama “mecanismos modernos y fiables de aproximación” en el aeropuerto de Melilla que permitan reducir las cancelaciones y retrasos que provocan un “grave perjuicio a los melillenses”

• Recuerda que “todos los ciudadanos tienen derecho a la libre circulación y residencia en el territorio nacional y europeo”, y que es una obligación constitucional del Gobierno y de las instituciones europeas garantizarlo

• Asegura que “la vulnerabilidad de la economía de Melilla se ha visto agravada en los últimos años” con la práctica desaparición de los intercambios comerciales entre Marruecos y Melilla

• Sostiene que esta situación “ha planteado la necesidad de reorientar de manera urgente el modelo económico a través del desarrollo de nuevas actividades económicas productivas”, siendo el turismo uno de los pilares fundamentales. “La existencia de unos transportes aéreos de calidad y a precios asequibles es esencial”, asevera