Ana Beltrán considera que los acuerdos exigen “generosidad por un bien superior y no tener intereses personales o partidistas”
Hoy, en Cope
La vicesecretaria de Organización, Ana Beltrán
Titulares de su entrevista:
Remarca que “estamos todos muy orgullosos y contentos de haber conseguido este acuerdo” que exige “generosidad por un bien superior y no tener intereses personales o partidistas”.
Recuerda que el acuerdo de Navarra Suma necesitó de “mucha generosidad” y “se cerró desde la dirección nacional” porque son acuerdos que exigen “una visión de conjunto" que cierran las direcciones nacionales de los partidos.
Insiste que en todo momento “se ha pensado antes en los intereses de todos esos vascos que quieren ser libres, quieren vivir en convivencia y en paz en su tierra”. El objetivo de la coalición es “sacar al nacionalismo y al independentismo” de las instituciones.
Reitera que “el cabeza de lista lo nombrará el Partido Popular” y recuerda que el Comité electoral ya aprobó el candidato, y será el candidato quien tiene que decir si acepta o no el acuerdo.
Considera que “nos debemos juntar por el interés nacional y por el orden constitucional por encima de nuestros intereses partidistas” ante un presidente que “lleva de un brazo a los independentistas catalanes y del otro a Bildu Batasuna”.
Califica la mesa bilateral entre Estado y Generalitat de “mesa de la rendición del gobierno y no de diálogo”. “El gobierno se ha rendido porque les debe todo y ahora la futura aprobación de los presupuestos”.