
El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, se ha reunido hoy con los miembros del PP de la Junta de Gobierno y el Conse-jo Territorial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Al encuentro, previo a la reunión formal de la Federación, ha asistido además, el vicesecretario de Territorial del PP, Antonio González Terol. Durante la reunión, se han abordado los nombramientos de los alcaldes y presi-dentes de Diputación que han de presidir, vicepresidir o representar al PP en las 27 comisiones y grupos de Trabajo en los que se organiza la FEMP. Por otro lado, y tras las declaraciones de Abel Caballero como presidente de la FEMP apoyando el diálogo abierto por Pedro Sánchez para formar Gobierno, el PP, representado por sus más de 2.851 alcaldes, ha intentado introducir en el orden del día de la Junta de Gobierno una declaración institucional para que no se pacte la gobernabilidad de España ni con los comunistas ni con los que quie-ren disolver la unidad de la nación española. Caballero lo ha rechazado y ha optado por postergar a otra reunión uno de los temas fundamentales de debate que afecta a los ayuntamientos.
El presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, se ha reunido hoy con los miembros del PP de la Junta de Gobierno y el Conse-jo Territorial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Al encuentro, previo a la reunión formal de la Federación, ha asistido además, el vicesecretario de Territorial del PP, Antonio González Terol. Durante la reunión, se han abordado los nombramientos de los alcaldes y presi-dentes de Diputación que han de presidir, vicepresidir o representar al PP en las 27 comisiones y grupos de Trabajo en los que se organiza la FEMP. Por otro lado, y tras las declaraciones de Abel Caballero como presidente de la FEMP apoyando el diálogo abierto por Pedro Sánchez para formar Gobierno, el PP, representado por sus más de 2.851 alcaldes, ha intentado introducir en el orden del día de la Junta de Gobierno una declaración institucional para que no se pacte la gobernabilidad de España ni con los comunistas ni con los que quie-ren disolver la unidad de la nación española. Caballero lo ha rechazado y ha optado por postergar a otra reunión uno de los temas fundamentales de debate que afecta a los ayuntamientos.
Documento en PDF - 278.51 Kb

- “Sánchez está dispuesto a cambiar de discurso como de chaqueta y no tiene ningún problema en arrodillarse ante los independentistas”“Cuando alguien dice que no está dispuesto a cambiar nada de lo que tiene pensado, es la constatación de que no quiere nuestro apoyo, ni el del PP ni el de Cs”, explica en referencia al encuentro Sánchez-Casado
- “Sánchez le dijo que no a renunciar a nombrar a Pablo Iglesias vicepresidente, no a dejar de hablar de gobierno con ERC en la Diputación de Barcelona, no a dejar el apoyo de Bildu en Navarra, no a no subir los impuestos o a no derogar todas las reformas del PP, no a dejar de hablar de que en España existen ocho naciones. A todo le dijo no”
- “Sánchez No quiere la abstención del PP, ni siquiera el apoyo del PP. Lo ha dejado claro por la vía de las palabras y los hechos”
- A la pregunta de si Sánchez está dispuesto a cambiar algo para que el PP le apoye o Cs u otras fuerzas, la respuesta es “yo quiero con Podemos, eso es irrenunciable” y, por tanto, también con los independentistas.
- “Ahora Torra es un señor muy simpático que cae muy bien a todos los socialistas, y con el que se puede formar gobierno. Para eso tiene que camuflar esa ronda de contactos empezando por Urkullu”
- Asegura que la decisión de cuando se pone en marcha la agenda del gobierno de España “la van a decidir un presidente que está fugado y un presidente que está encarcelado”
- Afirma que “con el presidente del PNV pueden hablar del caso de corrupción más grave del País Vasco, que afecta a más de 20 líderes del PNV, a los que se les pide más de 30 años de cárcel por haber estado cobrando comisiones irregulares mientras estaban en la Administración”
- “Habría que preguntar al presidente del PNV si este caso se parece también a ERC y JpCat. Porque hacían lo mismo que hacía el 3 por ciento de Pujol”
- “Sánchez está dispuesto a cambiar de discurso como de chaqueta y no tiene ningún problema en arrodillarse ante los independentistas”“Cuando alguien dice que no está dispuesto a cambiar nada de lo que tiene pensado, es la constatación de que no quiere nuestro apoyo, ni el del PP ni el de Cs”, explica en referencia al encuentro Sánchez-Casado
- “Sánchez le dijo que no a renunciar a nombrar a Pablo Iglesias vicepresidente, no a dejar de hablar de gobierno con ERC en la Diputación de Barcelona, no a dejar el apoyo de Bildu en Navarra, no a no subir los impuestos o a no derogar todas las reformas del PP, no a dejar de hablar de que en España existen ocho naciones. A todo le dijo no”
- “Sánchez No quiere la abstención del PP, ni siquiera el apoyo del PP. Lo ha dejado claro por la vía de las palabras y los hechos”
- A la pregunta de si Sánchez está dispuesto a cambiar algo para que el PP le apoye o Cs u otras fuerzas, la respuesta es “yo quiero con Podemos, eso es irrenunciable” y, por tanto, también con los independentistas.
- “Ahora Torra es un señor muy simpático que cae muy bien a todos los socialistas, y con el que se puede formar gobierno. Para eso tiene que camuflar esa ronda de contactos empezando por Urkullu”
- Asegura que la decisión de cuando se pone en marcha la agenda del gobierno de España “la van a decidir un presidente que está fugado y un presidente que está encarcelado”
- Afirma que “con el presidente del PNV pueden hablar del caso de corrupción más grave del País Vasco, que afecta a más de 20 líderes del PNV, a los que se les pide más de 30 años de cárcel por haber estado cobrando comisiones irregulares mientras estaban en la Administración”
- “Habría que preguntar al presidente del PNV si este caso se parece también a ERC y JpCat. Porque hacían lo mismo que hacía el 3 por ciento de Pujol”
Documento en PDF - 204.94 Kb

- González Terol critica la gravedad de las negociaciones del PSOE que hoy mismo se va a sentar con Bildu, los herederos de ETA. “La postura de Pedro Sánchez es inaceptable”, señala
- Recalca que Sánchez ya ha demostrado que “Podemos es su socio preferente y ERC su muleta necesaria” y reitera que “el PP en eso, no va a estar”
- “El modelo de Sánchez es el modelo de Navarra, donde Chivite tiene que gobernar con los sucesores de ETA. Yo prefiero un gobierno de libertad”
- Destaca que Sánchez ha hablado hoy con Urkullu, el PNV que hoy se enfrenta a la sentencia del mayor caso de corrupción del País Vasco
- Lamenta que el Partido Socialista del no es no diga que el PP es el partido del bloqueo, cuando Sánchez nos llevó a unas elecciones por un cálculo electoralista y justificando que no podría dormir con Podemos en el Gobierno
- “Si Pedro Sánchez nos necesita, estaremos para llegar a acuerdos en políticas de Estado, pero no políticas para contentar a los comunistas”
- Denuncia la utilización del Ministerio de Hacienda para hacer oposición al Gobierno de Juanma Moreno, que por primera vez ha bajado y suprimido impuestos
- Critica que el PSOE vuelva a utilizar las instituciones al servicio de su partido y no de España y asegura que “es de risa” que la ministra Montero, la consejera que aprobó el presupuesto de Andalucía de 2018, quiera ahora intervenir sus cuentas
- González Terol critica la gravedad de las negociaciones del PSOE que hoy mismo se va a sentar con Bildu, los herederos de ETA. “La postura de Pedro Sánchez es inaceptable”, señala
- Recalca que Sánchez ya ha demostrado que “Podemos es su socio preferente y ERC su muleta necesaria” y reitera que “el PP en eso, no va a estar”
- “El modelo de Sánchez es el modelo de Navarra, donde Chivite tiene que gobernar con los sucesores de ETA. Yo prefiero un gobierno de libertad”
- Destaca que Sánchez ha hablado hoy con Urkullu, el PNV que hoy se enfrenta a la sentencia del mayor caso de corrupción del País Vasco
- Lamenta que el Partido Socialista del no es no diga que el PP es el partido del bloqueo, cuando Sánchez nos llevó a unas elecciones por un cálculo electoralista y justificando que no podría dormir con Podemos en el Gobierno
- “Si Pedro Sánchez nos necesita, estaremos para llegar a acuerdos en políticas de Estado, pero no políticas para contentar a los comunistas”
- Denuncia la utilización del Ministerio de Hacienda para hacer oposición al Gobierno de Juanma Moreno, que por primera vez ha bajado y suprimido impuestos
- Critica que el PSOE vuelva a utilizar las instituciones al servicio de su partido y no de España y asegura que “es de risa” que la ministra Montero, la consejera que aprobó el presupuesto de Andalucía de 2018, quiera ahora intervenir sus cuentas
Documento en PDF - 117.16 Kb

- Subraya que en la conversación entre Sánchez y Casado, el presidente en funciones dejó claro que no quiere nada con el PP, porque tiene un plan “establecido y claro”, que es pactar con Unidas Podemos y los independentistas
- Sánchez ha dejado claro cuál es su vía de negociación, Unidas Podemos, los separatistas que quieren romper España y Bildu. “Eso es incompatible con el PP porque defendemos modelos diferentes”, añade
- Montesinos afirma que “la hemeroteca de Sánchez, lo dicho en el pasado, no vale nada, no es de fiar”
- Recuerda a Sánchez que “no tiene por qué ir con ERC, sino que cuenta con otra opción la vía de Ciudadanos y Navarra Suma “porque los números dan”
- Señala que ir de nuevo a elecciones sería una “irresponsabilidad” con Sánchez como único responsable como ya lo fue convocando los segundos comicios
- Reitera que el PP está ahí para llegar a acuerdos de Estado importantes para el país, aunque “siempre que se han planteado por parte de os populares Sánchez ha mirado hacia otro lado”
- Invita a Sánchez a que exija hoy a Torra que cumpla con la Constitución y que le envíe el requerimiento para que o cumpla con las leyes o se atenga a las consecuencias
- Destaca que el PP ejercerá “una oposición con lealtad a las instituciones y a la Jefatura del Estado, reivindicando la Constitución y defendiendo el interés general”
- Subraya que en la conversación entre Sánchez y Casado, el presidente en funciones dejó claro que no quiere nada con el PP, porque tiene un plan “establecido y claro”, que es pactar con Unidas Podemos y los independentistas
- Sánchez ha dejado claro cuál es su vía de negociación, Unidas Podemos, los separatistas que quieren romper España y Bildu. “Eso es incompatible con el PP porque defendemos modelos diferentes”, añade
- Montesinos afirma que “la hemeroteca de Sánchez, lo dicho en el pasado, no vale nada, no es de fiar”
- Recuerda a Sánchez que “no tiene por qué ir con ERC, sino que cuenta con otra opción la vía de Ciudadanos y Navarra Suma “porque los números dan”
- Señala que ir de nuevo a elecciones sería una “irresponsabilidad” con Sánchez como único responsable como ya lo fue convocando los segundos comicios
- Reitera que el PP está ahí para llegar a acuerdos de Estado importantes para el país, aunque “siempre que se han planteado por parte de os populares Sánchez ha mirado hacia otro lado”
- Invita a Sánchez a que exija hoy a Torra que cumpla con la Constitución y que le envíe el requerimiento para que o cumpla con las leyes o se atenga a las consecuencias
- Destaca que el PP ejercerá “una oposición con lealtad a las instituciones y a la Jefatura del Estado, reivindicando la Constitución y defendiendo el interés general”
Documento en PDF - 152.95 Kb

- Casado denuncia que Sánchez solo quiere al PP como “coartada” en su investidura, mientras espera el “certificado desde la cárcel” para rubricar el acuerdo que libremente ha elegido, excluyendo al principal partido de la oposición
- Critica que la única oferta que le ha trasladado Sánchez, después de haberle preguntado hasta en cinco ocasiones, sea pedir su abstención para facilitar un Gobierno con Iglesias de vicepresidente, lo que sería “letal para España”. “Para este viaje, no hacían falta alforjas”, afirma
- Ve a Sánchez “atrapado y en un callejón sin salida”, que ha unido su destino a Podemos y le ha planteado no depender de ERC, proponiendo distintas opciones que puedan dar estabilidad a España
- Advierte en referencia al independentismo que “al tigre no se le puede cabalgar y no se va a hacer vegetariano” y avanza que al final “devorará” al PSOE. “No nos pueden pedir que entremos en la jaula porque eso sería lo peor que le podría pasar a España”
- Subraya que el PP no puede ser el partido que blanquee el pacto del PSOE con Podemos y lamenta que siga instalado en el “no es no” a cualquier alternativa que no pase por la formación que lidera Pablo Iglesias
- Asegura que nadie en España entendería que el PP facilitase un Gobierno con Unidas Podemos, ya que sería como pedirle a Sánchez que facilitase un Gobierno del PP con VOX en la vicepresidencia
- Explica que Sánchez tiene más alternativas, que pasan por un Gobierno en solitario con los apoyos de Podemos y Ciudadanos, o la misma fórmula con los de las izquierdas y los regionalistas, y la posible abstención de C’S
- Propone de nuevo facilitar la gobernabilidad del país, a través de once pactos de Estado, que suponen una “puerta abierta a la estabilidad de España”
- Considera a Sánchez heredero de la tradición de un PSOE que ya gobernó en varias ocasiones con ERC, con quien ya se presentó en coaliciones y que aboga por la interlocución con partidos independentistas
- Ironiza con que “la consejera Montero se ha visto enmendada por la ministra Montero”, algo que “parece una broma de Gila” y anuncia la petición de su comparecencia en el Congreso. “El agravio comparativo con el resto de comunidades es muy preocupante y llegaremos a las últimas consecuencias para evitarlo”, dice en referencia a la intervención de las cuentas de Andalucía
- Casado denuncia que Sánchez solo quiere al PP como “coartada” en su investidura, mientras espera el “certificado desde la cárcel” para rubricar el acuerdo que libremente ha elegido, excluyendo al principal partido de la oposición
- Critica que la única oferta que le ha trasladado Sánchez, después de haberle preguntado hasta en cinco ocasiones, sea pedir su abstención para facilitar un Gobierno con Iglesias de vicepresidente, lo que sería “letal para España”. “Para este viaje, no hacían falta alforjas”, afirma
- Ve a Sánchez “atrapado y en un callejón sin salida”, que ha unido su destino a Podemos y le ha planteado no depender de ERC, proponiendo distintas opciones que puedan dar estabilidad a España
- Advierte en referencia al independentismo que “al tigre no se le puede cabalgar y no se va a hacer vegetariano” y avanza que al final “devorará” al PSOE. “No nos pueden pedir que entremos en la jaula porque eso sería lo peor que le podría pasar a España”
- Subraya que el PP no puede ser el partido que blanquee el pacto del PSOE con Podemos y lamenta que siga instalado en el “no es no” a cualquier alternativa que no pase por la formación que lidera Pablo Iglesias
- Asegura que nadie en España entendería que el PP facilitase un Gobierno con Unidas Podemos, ya que sería como pedirle a Sánchez que facilitase un Gobierno del PP con VOX en la vicepresidencia
- Explica que Sánchez tiene más alternativas, que pasan por un Gobierno en solitario con los apoyos de Podemos y Ciudadanos, o la misma fórmula con los de las izquierdas y los regionalistas, y la posible abstención de C’S
- Propone de nuevo facilitar la gobernabilidad del país, a través de once pactos de Estado, que suponen una “puerta abierta a la estabilidad de España”
- Considera a Sánchez heredero de la tradición de un PSOE que ya gobernó en varias ocasiones con ERC, con quien ya se presentó en coaliciones y que aboga por la interlocución con partidos independentistas
- Ironiza con que “la consejera Montero se ha visto enmendada por la ministra Montero”, algo que “parece una broma de Gila” y anuncia la petición de su comparecencia en el Congreso. “El agravio comparativo con el resto de comunidades es muy preocupante y llegaremos a las últimas consecuencias para evitarlo”, dice en referencia a la intervención de las cuentas de Andalucía
Documento en PDF - 130.64 Kb
Titulares de Pablo Casado en Madrid
Titulares de Pablo Casado en Madrid