El PP afirma que “Pedro Saura, la mano derecha de Ábalos, ha admitido reuniones con Hidalgo y su mediación en el rescate de Air Europa”

18 NOV, 2024

Tras la comparecencia del presidente de Correos en la Comisión de
Investigación

El senador por Murcia del GPP, Francisco Bernabé, afirma que Pedro
Saura, la mano derecha de Ábalos, ha admitido hoy que mantuvo varias
reuniones con Javier Hidalgo, así como su mediación para llevar a cabo
el rescate de Air Europa.

Sobre la negativa del Gobierno a entregar el expediente, que desde
hace 45 meses viene solicitando el Partido Popular, el alto cargo
socialista ha dicho que no se ha hecho porque “la transparencia tiene
unos límites”, lo que prueba el oscurantismo y secretismo que rodea
toda esta operación, en la que se depositaron nada menos que 615
millones de euros de dinero público en manos privadas.

El senador Francisco Bernabé muestra su asombro al haber afirmado
Saura que las conversaciones trascritas en los informes de la UCO son
“meras fábulas”.

“Nos parece muy grave que Saura niegue la veracidad de los informes de la Guardia Civil, tratándose de conversaciones transcritas
literalmente en las que expresamente se le cita hasta en siete
ocasiones, confirmando su asistencia a diversas reuniones y
conversaciones con los miembros de la trama investigada por
corrupción”.

Así lo explica tras la comparecencia del actual presidente de Correos y
secretario de Estado de Transportes durante la pandemia, Pedro
Saura, en la Comisión de Investigación del Caso Koldo en el Senado,
en donde este ha admitido su intervención y mediación en el rescate de
Air Europa.

El que fuera ‘número 2’ del ‘número 2’ de Sánchez sí ha admitido esas
conversaciones, asegurando que hablaba y se reunía con los CEO de
las aerolíneas, entre ellos Hidalgo, porque “era una situación difícil”. Sin
embargo, según Bernabé, “Saura no ha respondido en ningún momento
a las preguntas sobre el evidente trato de favor dado a Air Europa en
relación con la concesión del rescate, cuyas condiciones económicas
fueron infinitamente mejores que las del resto de las 29 grandes
empresas españolas que fueron rescatadas durante la pandemia”.

Igualmente, muestra su asombro al escuchar lo que ha calificado como
“una auténtica barbaridad”, ya que Saura ha afirmado que las
conversaciones trascritas en los informes de la UCO son ‘meras
fábulas’.

“Nos parece muy grave que Saura niegue la veracidad de los informes
de la Guardia Civil, pese a que en los mismos se le cita hasta en siete
ocasiones. Incurre en una gravísima irresponsabilidad, que incluso
podría tener consecuencias penales”, recalca Bernabé.

LAS MENTIRAS SOBRE EL CASO DELCY

Además, Pedro Saura “miente de forma descarada” al asegurar que
tampoco supo nada de la visita de Delcy Rodríguez al aeropuerto de
Barajas, pues “era de su competencia directa el conocimiento de cuanto
sucedía en Barajas”.

Para el dirigente del PP resulta incomprensible que Saura tampoco
ordenase abrir ninguna investigación al respecto, porque “según él, no
procedía dado que todo se desarrolló de forma correcta”.

Así, el senador murciano recuerda que “están más que acreditadas las
numerosas mentiras en las que han incurrido tanto su jefe Ábalos, como el presidente Sánchez sobre esta visita. Nos han dado hasta ocho
versiones distintas en las que las faltas a la verdad sobre lo que allí
ocurrió se han sucedido sin parar”.

Finalmente, en relación con la empresa Correos Cargo, hoy bajo su
responsabilidad como presidente de Correos, y que se creó, por
adjudicación directa y sin concurso público, a Iberojet, perteneciente a
Avoris, filial de Globalia, para realizar el tráfico internacional de
mercancías entre Europa, Asia y América Latina, se estableció por
parte de Correos, dirigida entonces por el “íntimo amigo” de Sánchez y
antiguo jefe de gabinete, Juan Antonio Serrano, que “en el caso de
haber beneficios, se repartirían con Globalia, pero que en caso de
haber pérdidas serían pagadas por todos los españoles, es decir, las
asumiría íntegramente Correos”.

“Pero se nos niega de nuevo y de forma permanente el acceso a esa
información, y tampoco nos dicen cuáles fueron las pérdidas reales que
tuvo y que se estima superaron las varias decenas de millones de
euros, pagados en su totalidad con dinero público”, insiste el senador.

“En suma, otro asunto muy oscuro donde no se ofrece ningún tipo de
información y solo hay oscurantismo en relación a este tema”, afea
Bernabé a Saura.

Documento relacionado