Tellado anuncia el registro de una Comisión de Investigación en las Cortes para “conocer la causa real del apagón y no la versión fabricada por el Gobierno”

En rueda de prensa previa a la Junta de Portavoces

El portavoz del GPP, Miguel Tellado
El portavoz del GPP, Miguel Tellado

• El portavoz del GPP en el Congreso, Miguel Tellado, anuncia que los populares han registrado, tanto en el Congreso como en el Senado, la solicitud de creación de una Comisión de Investigación sobre el gran apagón “para saber qué oculta el Gobierno desde hace ya una semana”

• En esta Comisión, explica Tellado, se quiere conocer “cuáles fueron las causas, qué planes de prevención y detección de fallos en el sistema eléctrico español tiene el Ejecutivo y Red Eléctrica Española y por qué llevamos cinco años con la Estrategia de Seguridad Energética Nacional caducada y sin actualizar”

• Critica que el sanchismo “ha entrado en fase de paranoia” al sostener que la derecha le sabotea cada lunes, y recuerda que ni el PP decide el mix energético ni es quien deja tirados a los pasajeros en los trenes

• Denuncia que tenemos un Ejecutivo que dedica todo su tiempo a victimizarse, “a buscar culpables y excusas, pero sin ningún interés en encontrar soluciones y mucho menos en depurar responsabilidades”

• Subraya que la semana pasada “Sánchez se cayó con todo el equipo” porque, aunque estaban advertidos desde distintos organismos, no hicieron absolutamente nada. “Lo habían dicho los propios informes internos de Red Eléctrica y los desoyó Teresa Ribera y Sara Aagesen”, asevera

• Apunta que en el Pleno de esta semana el PP exigirá al Gobierno que cambie el rumbo que ha llevado al gran apagón. “Si no rectifica, Sánchez demostrará que prefiere desconectar a España antes que desconectar a su propio Gobierno”

• Señala que los populares siempre han apostado por las renovables pero acompañadas por una energía de respaldo, “un cinturón de seguridad”, y culpa al Gobierno de que la “apuesta ideológica y sectaria de Sánchez ha tenido al sistema eléctrico español caminando en el alambre”

• Afirma que la obligación de Francina Armengol, que es la tercera autoridad del Estado “aunque no lo parezca”, es tramitar las leyes que vienen de la Cámara Alta “y esta obligación se la está saltando de forma continua simplemente para beneficiar a su partido y a su gobierno”

• “Lo que tiene que hacer Armengol es cumplir el Reglamento vigente y permitir los debates de las leyes que el Pleno del Congreso o del Senado han pedido que se tramiten”, remarca, a la vez que recuerda que hay 26 leyes propuestas por el PP en “su cámara frigorífica”

• Califica de muy grave que la presidenta de la Cámara Baja impida debates y votaciones para evitar que su partido las pierda y recuerda que “es el estilo del sanchismo: la democracia solo les vale cuando ganan. Si ellos no ganan, no se permite votar