El Senado aprueba varias iniciativas del PP en apoyo de los agricultores y el mundo rural

En la Comisión de Hacienda

Logo PP Senado
Logo PP Senado

Los senadores Vidal Galicia y Salvador de Foronda defienden una “política fiscal diferenciada y favorable para el mundo rural”

Los senadores del Grupo Parlamentario Popular, Jorge Martínez Antolín, Vidal Jaramillo y Salvador de Foronda, han sacado adelante, en la Comisión de Hacienda de la Cámara, varias iniciativas del PP en apoyo de los agricultores y el mundo rural. 

La moción defendida por el senador por Palencia, Jorge Martínez Antolín, aprobada a pesar del voto en contra del PSOE, exige al Gobierno “habilitar un sistema que permita a los agricultores seguir abonando las liquidaciones de la tarifa de utilización del agua (TUA) mediante domiciliación bancaria, para evitar más gestiones y complicaciones y que no sean las Comunidades de Regantes quienes se tengan que encargar de ello”.

“Pedimos al Gobierno que, si las confederaciones hidrográficas quieren que las comunidades de regantes se hagan cargo del cobro de los tributos del agua, las doten de financiación suficiente para poder ejercerlo”, remarca Martínez Antolín.

El senador popular asegura que los agricultores y ganaderos se tienen que centrar en el día a día de su actividad de la cual son unos grandes profesionales y “no pueden estar perdiendo el tiempo en trámites burocráticos, los cuales cada vez están siendo más excesivos, por eso hay que reducir la carga burocrática que tienen”.

Martínez Antolín pone de manifiesto que, dada la situación crítica por la que están pasando debido a la sequía del año pasado y de los altos costes de producción, entre otras cosas, “les ayudaría tener unas menores cargas de impuestos para poder alcanzar una mayor rentabilidad en sus explotaciones”.

Denuncia que, con este Gobierno, “el campo no vive ilusionado” para producir alimentos de calidad, sino “atemorizado por sus exigencias fiscales, por sus inspecciones fiscales y laborales, por los expedientes sancionadores” y, por eso, se siguen manifestando en la calle y consideran que “son insuficientes las medidas que ha propuesto el Gobierno para ayudarles”.

POLÍTICA FISCAL FAVORABLE PARA EL MUNDO RURAL

La Comisión de Hacienda también demanda al Gobierno, a través de una moción del PP que también ha sido aprobada a pesar del voto en contra del PSOE, “impulsar una política fiscal diferenciada y favorable para el mundo rural, tomando las medidas necesarias que favorezcan la actividad industrial e implantación de empresas en el rural y que contribuyan a paralizar la despoblación de muchos territorios”.

El portavoz de Hacienda del GPP, Salvador de Foronda, lamenta que “la respuesta del Gobierno a las movilizaciones del campo no se soluciona con un decreto donde se garantiza como mínimo el precio de los costes de producción”.

Foronda afirma que los agricultores piden y necesitan “medidas estructurales que disminuyan el coste de la energía; bonificaciones fiscales por vivir en los pueblos; un salario mínimo interprofesional ajustado a la realidad del campo; medidas contra la competencia desleal de terceros países, contra los aranceles impuestos por Rusia y EE.UU; exenciones en la declaración de la renta y un plan renove de maquinaria”. 

“O se ayuda al campo en agricultura e industrialización en la España vaciada o seguirá siendo una España vacilada donde no quedaran ni las moscas. La adversidad es amarga, pero nunca estéril”, apostilla.

CASTILLA Y LEÓN, EJEMPLO DE FISCALIDAD MODERADA

Por su parte, Vidal Galicia pone como ejemplo de gestión a su comunidad autónoma, Castilla y León, que “está entre las tres comunidades con un sistema fiscal más favorable para el mundo rural”. 

Recuerda que Castilla y León “ha tomado y seguirá tomando medidas y propuestas con una fiscalidad moderada, inteligente y selectiva”, al tiempo que señala que “compatibiliza bajar impuestos con el impulso de servicios de calidad”.

Tras resaltar las medidas adoptadas por la Junta de Castilla y León para favorecer el mundo rural y reducir la carga fiscal a familias, jóvenes, autónomos y empresas, Galicia Jaramillo critica “el abandono del Gobierno de Sánchez al mundo rural” y afirma que el PP “es el partido del campo”.

“Es necesario apoyar al campo, pero también a las familias que no pueden llenar la cesta de la compra por la descomunal subida de los precios de los alimentos”, concluye el senador popular.