El PP denuncia la “situación límite” en la que se encuentra el CAMF de Pozoblanco y su personal

En el Pleno del Senado, en una pregunta al ministro de Derechos Sociales

Cristina Casanueva en la Sesión de Control
Cristina Casanueva en la Sesión de Control

Cristina Casanueva recalca que el edificio “en un estado lamentable” y con “manifestaciones en las puertas del centro sus trabajadores y residentes, todos los días”

  • La senadora del PP por Córdoba, Cristina Casanueva, denuncia que el CAMF dePozoblanco se encuentra en una “situación límite”, con “el edificio en un estadolamentable” y con “manifestaciones en las puertas del centro sus trabajadores y residentes, todos los días”.

  • Casanueva se pronuncia así, en el Pleno del Senado, tras preguntar al ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy “cuándo van a comenzar las obras derehabilitación de las instalaciones del CAMF de Pozoblanco y qué medidas va a tomarante las jubilaciones inminentes de su plantilla.

  • “Si su socio Pedro Sánchez, sigue sin apostar poner en el centro de las políticas a las personas, rompan con ellos y fuercen elecciones”, se dirige a Bustinduy.

  • Cristina Casanueva muestra su “escepticismo” ya que cree “poco en las buenas voluntades, porque este Gobierno lleva mintiéndonos a los cordobeses siete años; altiempo que reprocha a Bustinduy que hacen “muchos anuncios y ninguna realidad y los cordobeses contamos sus promesas por incumplimientos”.

  • La senadora del PP recalca que El CAMF de Pozoblanco, que debería ser uno de los cinco centros de excelencia del Gobierno de España en materia de asistencia a la discapacidad, “está en una situación límite” con manifestaciones en las puertas del centro sus trabajadores y usuarios, todos los días”.

  • Casanueva denuncia que el edificio se encuentra en un “estado lamentable”, como lodicen sus informes del propio Ministerio (goteras, agujeros en los techos de las habitaciones, mal funcionamiento de la climatización, mal estado de las ventanas y lo más importante falta de accesibilidad, donde es crucial). “Un caos”, apostilla.

  • La senadora recuerda que en 2023 se licitó la redacción de proyecto de rehabilitación con el compromiso de 5 meses para subsanar las deficiencias, “lo adjudicaron en febrero de 2024 y estamos a abril de 2025, han pasado 14 meses, y hasta la fechanada de nada. La realidad está en Pozoblanco”, apostilla.

  • Ttambién se refiere a la situación del personal, 75 trabajadoras superan los 60 años, hay 35 vacantes sin cubrir, no se da respuesta a los traslados, no se atienden lassentencias laborales. “¿Cómo va abordar esta situación el Gobierno? ¿Oposiciones, contratos, qué tipo de contratos?”, pregunta al ministro.

  • La senadora recalca que, “lejos de ser un hecho aislado, es la tónica habitual de los cinco CAMF que gestiona el Gobierno, todos con problemas”. “Donde más debe llegar lo público, han fallado, a quienes más cuidados necesitan los han dejado descuidados”.

  • Así, denuncia que mientras “se despilfarran millones en falsas prioridades y peajes a modo de extorsión, a determinados territorios para sostener el Gobierno, usted estámirando para otro lado, cambian las necesidades de las personas por el relato”.

  • “Siguen incumpliendo por segundo año la financiación de la Dependencia y hay una falta de apuesta real para poner marcha de la Ley ELA, porque si algo me ha quedado claro en estos años es que, si quieren, pueden”, añade Casanueva.

  • Pide al ministro que “impulse definitivamente las obras del CAMF de Pozoblanco,apoye al personal y le dé una mejor calidad de vida a estas personas que les ha tocado estas circunstancias especiales y que por ello, merecen una atención prioritaria”.