El vicesecretario de Cultura y portavoz del PP, Borja Sémper, y el vicesecretario de Economía, Juan Bravo, denuncian el deterioro de los servicios públicos y el colapso del Gobierno, y avanzan que solicitarán la comparecencia urgente del ministro Óscar Puente, la elaboración de una auditoria de toda la red ferroviaria y el pago de indemnizaciones a los usuarios afectados por el caos
Semper sostiene que España asiste al “enésimo colapso de un Gobierno colapsado. “Sánchez aspira a que el colapso ferroviario de hoy tape el apagón del pasado lunes. A que el apagón tape el procesamiento del hermano del presidente. Vive con que el escándalo de cada día tape el anterior. Pero los escándalos no desaparecen, se le acumulan”, subraya
Denuncia que el Gobierno permitió ayer que una veintena de trenes salieran sabiendo que iban a sufrir retrasos dejando “tiradas” a miles de personas a las que se les podía haber evacuados en autobuses o haberles dado suministros básicos como agua y comida
Bravo denuncia que la Alta Velocidad en España ha pasado de ser “un servicio modélico” a convertirse en un “modelo catastrófico” con este Gobierno. “Hasta hace poco, se pagaba al usuario una indemnización cuando el AVE sufría un retraso de 15 minutos. Ahora se ha dejado de hacer para evitar pagos millonarios. Es la nueva normalidad de un Gobierno que está sobrepasado”, añade
Lamenta que una semana después del gran apagón, el Gobierno sigue sin saber las causas, sin pedir perdón a los 48 millones de españoles y sin asumir ninguna responsabilidad por lo ocurrido. “Es incomprensible. Solo hay dos posibilidades ciertas: por incompetencia manifiesta del Gobierno o porque lo saben y mienten; Sánchez es un incompetente y está mintiendo”, sentencia
Lamenta que cada vez tengamos “peores servicios públicos” pese a que se pagan más impuestos que nunca, 140.000 millones de euros más que en 2018 y 9.000 millones más de enero a marzo que en los tres primeros meses de 2024
Pide a Sánchez que la consulta pública que ha anunciado para la OPA sea la convocatoria de elecciones para que los españoles “se puedan pronunciar sobre el conjunto de situaciones excepcionales que viven, la renuncia a gestionar del Gobierno y la incompetencia que le acompaña en la gestión del día a día”. “Los españoles quieren una España que funcione”, subraya
Recuerda que la CNMC se ha pronunciado desde el punto de vista técnico sobre la OPA del BBVA al Sabadell y que ahora le toca al Gobierno, que es quien tiene la información, decidir
Señala que en este asunto Feijóo ha pedido que se respete la competencia, se proteja pymes, autónomos y libre comercio y no se intervengan empresas como Telefónica. “Esto debe ser una cuestión de gestión”, añade
Insiste en que el PP votará en contra del decreto sobre aranceles porque el Gobierno no ha tenido en cuenta ninguna de las propuestas del plan del PP y las medidas del Gobierno solo tienen en cuenta préstamos, deuda y avales
más vídeos
más vídeos