El PP apuesta por "caminar juntos" en Europa para recuperar la confianza en la economía española

La presidenta de la Comisión de Economía y Competitividad subraya que la proposición conjunta de Grupo Popular y Grupo Socialista es el "corolario de la aprobación la semana pasada del Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza"

Elvira Rodríguez ha declarado que "esperamos que sea el comienzo de nuevas posturas conjuntas en esos otros asuntos que tienen tanta importancia para el desarrollo de nuestra economía y, por tanto, para todos los españoles".

La diputada popular ha destacado que el más urgente de esos asuntos "es la resolución de los problemas de nuestro sistema financiero, imprescindible para volver a crecer y crear empleo, el mismo objetivo que se marca esta Proposición no de Ley". La coincidencia de los dos principales partidos políticos de España "se está observando desde fuera con lupa" y "el que hoy caminemos juntos estoy segura que será favorablemente recibido".

El Gobierno de España Está Cumpliendo
Durante su intervención, la dirigente popular ha recordado que "el Gobierno de España está cumpliendo con sus compromisos y haciendo un importante esfuerzo para realizar las reformas que necesita nuestra economía, no descolgarse aún más de los países de nuestro entorno y recuperar la posición que merecemos por nuestra población y nuestro potencial".

"Por eso debemos reivindicar nuestro sitio y nuestra voz". Es en ese sentido en el que debe entenderse la carta enviada el pasado 6 de junio por el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a los presidentes del Consejo y la Comisión Europea, en relación al próximo Consejo Europeo de los días 28 y 29 de este mes, "en la que expresaba la necesidad de que se acometa el diseño de un plan, un calendario y unas condiciones para asegurar el futuro del euro".

El contenido de esa carta está implicito en la Proposición no de Ley, que pide al Gobierno que promueva en las instituciones europeas la utilización de todos los instrumentos al alcance de éstas para impulsar el crecimiento económico, la creación de empleo y la estabilidad de los mercados financieros.

También pide que la Unión avance en medidas contra la lacra del paro juvenil y establezca las bases para una Estrategia Europea de inversiones, además de una política impositiva que apueste por la armonización fiscal y la lucha contra el fraude en el seno de la UE, y una unión bancaria en el ámbito europeo.

Estabilidad en las Cuentas Públicas
Asimismo, Elvira Rodríguez ha manifestado que el debate sobre la estabilidad en las cuentas públicas "no está pasado ni superado, porque forma parte del origen de la crisis de deuda soberana que estamos sufriendo".

En opinión de la diputada popular, "cuando se trata de las finanzas públicas, los Gobiernos son los meros administradores de los ciudadanos". 

"El incumplimiento reiterado de nuestros compromisos con el pacto de estabilidad y crecimiento hacen que se haya deteriorado la confianza en nuestro país y que en estos momentos estemos sometidos a requerimientos macroeconómicos que nos marcan el camino a seguir", ha explicado.

"Son los condicionantes de pertenecer al club del Euro, en el que indudablemente nos interesa estar, un club que nos ha hecho renunciar a soberanía pero que nos ha dado mucho a cambio, no sólo en terminos presupuestarios, sino también en homologación internacional". "Por eso es imprescindible que cumplamos con nuestras obligaciones", ha concluido.