Titulares de su intervención:
“Estamos entre la alarma y la excepción. Entre la alarma de 47 millones de españoles confinados en sus casas y entre la excepción de los que ya no están, esos 15.000 españoles que han fallecido”, asegura.
Afirma que los datos son desoladores: “Es verdad que son resultado de una pandemia universal, y es verdad que son resultado de una enfermedad generalizada, pero hablamos también de 900.000 empleos destruidos, de 82.000 empresas que se han extinguido, y de 473.000 ERTE solicitados que pueden cubrir a 2,7 millones de españoles. Estamos hablando de un escenario de absoluta desolación”.
“¡Qué tristeza tenemos los españoles que podemos computar las personas desempleadas y no podamos computar los fallecidos que hay en nuestro país!”
“No aceptamos la letanía por la que Sánchez afirma que esta crisis es completamente simétrica. Ni la crisis sanitaria ha sido simétrica en todo el mundo ni tampoco la económica lo está siendo, entre otras cosas, porque hay factores que determinan el origen de la situación, y nosotros no entramos en la crisis con la mejor situación”, afirma.
“No se trata del capitán a posteriori, sino que queríamos un presidente a priori. El arte de la política es el arte de la anticipación y, desgraciadamente, no ha habido una anticipación suficiente para dar cobertura a la crisis sanitaria ni a la económica”.
“Cuando el PSOE convierte el progreso en progresismo destroza el progreso, cuando convierte la igualdad en igualitarismo destroza la igualdad y cuando convierten el pacto en pactismo destruyen los pactos. ¿Se puede llegar a un acuerdo cuando ni siquiera nos han llamado para negociar los Decretos Leyes económicos?”
Lamenta que el Ejecutivo haya perdido la oportunidad para atender las reivindicaciones legítimas de los autónomos, y exige que les condonen la cuota del mes de marzo y de abril.
Reprocha al Gobierno que haya confiscado los 1.000 millones de fondos destinados a la formación continua de manera unilateral sin hablar con las CCAA.
Pregunta al Gobierno si “es normal que en esta situación se den 15 millones de euros a los operadores de televisión digital terrestre”, porque con 15 millones se podían haber comprado 900.000 mascarillas, 350 respiradores, 330.000 guantes y hasta 66.000 equipamientos.
Muestra su sorpresa por el hecho de que a las entidades públicas empresariales del Sector Público se les aplace la presentación de las cuentas y a 20 millones de contribuyentes se les diga que tienen que presentar la declaración de la renta en el plazo correspondiente.
más vídeos
más vídeos
Mario Garcés: “No conviertan el estado de alarma en una alarma de Estado”
Documento en PDF - 192.02 Kb