La vicesecretaria de Organización del Partido Popular señala que, con esta reforma, el presidente del Gobierno no está pensando en mejorar la situación de los trabajadores ni la productividad, sino en “pagar a sus socios para que, con sus votos, le mantengan protegido en La Moncloa”
“España no puede jugar con la productividad”, remarca Fúnez, tras recordar que, desde 2018, nuestro país ha bajado 1,6 puntos en relación al resto de países de la UE
“La mayoría de trabajadores de este país no habla de trabajar menos, sino de tener mejores sueldos y condiciones laborales”, destaca
Denuncia que, una semana después del apagón, “que nos avergüenza ante el mundo”, los ciudadanos siguen sin recibir ninguna explicación solvente y nadie ha asumido responsabilidades
Censura que, además de haber sufrido una nueva jornada de caos ferroviario, nuestro país ha sido señalado por la comunidad internacional por no cumplir nuestras obligaciones en materia de defensa, además de no contar con una política clara para asumir la subida de los aranceles ni presupuestos
“La debilidad de Sánchez viene marcada por los casos de corrupción ante los que, por desgracia, con su apoyo, el PNV y Bildu, no han pestañeado”, denuncia
Asegura que el Partido Popular es la única formación que hace oposición al Gobierno Vasco, que se ha convertido en una “sucursal del sanchismo”, deteriorando servicios públicos como la educación o la sanidad, y que ha perdido el pulso en la reivindicación de infraestructuras
Advierte de que el PNV ha quedado “diluido” ante una izquierda cuya pretensión es reemplazarle a través de un Bildu “artificialmente blanqueado”
Pone en valor el trabajo que está llevando a cabo por el presidente del PP del País Vasco, Javier De Andrés, de quien destaca su trayectoria y vocación de servicio público