En la comparecencia de Ignacio Zaldívar, en la Comisión de
Investigación del caso Koldo-Ábalos- PSOE
El senador del PP, Miquel Jerez, destaca que, al menos dos veces, la
ex presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, pidió que no molestaran
a Jésica Rodríguez por orden del ministro Ábalos.
Así lo expone durante la comparecencia del ex director de Gestión
Administrativa en ADIF de los trabajos encargados a Tragsatec, Ignacio
Zaldívar, ante la Comisión de Investigación del caso Koldo-Ábalos-PSOE, en donde el senador balear pone de manifiesto que Zaldívar es “el colaborador necesario en la contratación y protección” de Jésica
Rodríguez en la empresa pública Tragsatec.
“Usted es un ejecutor operativo que permitió que una persona vinculada
al ministro Ábalos fuera contratada, mantenida y blindada en una plaza
pública a la que jamás acudió, por la que jamás trabajó”, sostiene
Miquel Jerez, al tiempo que tacha como “viciado” el sistema de
contratación de Jésica.
Según Jerez, Ignacio Zaldívar jugo un papel esencial, ya que “remitió
el currículum de Jésica, presionó a los técnicos, validó partes de trabajo
falsos, ignoró advertencias, transmitió instrucciones verbales para
evitar controles y, según varios testimonios, respondía a consignas
políticas procedentes de la ex presidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera
y del propio Ministerio de Transportes”.
Zaldívar reconoce que fue Isabel Pardo de Vera quien le llamó a su
despacho para pedirle que se interesará por la situación laboral de
Jésica en Ineco, tal y como le había solicitado Ábalos a Pardo de Vera
Aunque Zaldívar dice en su comparecencia que “no recuerda” que
informara a Tragsatec de que Jésica fuera “sobrina” del ministro Ábalos,
el senador Miquel Jerez le advierte que Virginia Barbancho reconoció
que había sido el propio Zaldívar “quien informó que Jésica era sobrina
del ministro”.
ZALDÍVAR VALIDÓ PARTES DE TRABAJO FALSOS
Igualmente, el senador popular asevera que, según testimonios
directos, Zaldívar “recibió múltiples advertencias internas sobre el
incumplimiento laboral de Jésica y, lejos de actuar, transmitió la
consigna de que se dejara de controlar su actividad, aduciendo órdenes
verbales que él mismo situó como procedentes de Pardo de Vera”.
En este contexto, el dirigente del PP asegura que Zaldívar “tiene mucho
que ocultar, mucho que temer y, probablemente, mucho de lo que
responder ante la Justicia”, al tiempo que le advierte que “fue el máximo
responsable operativo de un proceso que presenta indicios claros de
manipulación administrativa y fraude a los intereses públicos”.
A continuación, Jerez exige al compareciente que aclaré los motivos
por los que “remitió un currículum, por qué validó partes de trabajo
falsos, por qué ignoró advertencias internas, por qué permitió una
adscripción irregular a la presidencia de ADIF y por qué bloqueó
cualquier intento de control o de corrección de esta situación
escandalosa”.
Por tanto, remarca que Zaldívar “no ha sido un personaje cualquiera en
este proceso”, sino “un colaborador operativo y consciente en una
actuación que, según todos los indicios y documentos recabados,
vulneró principios básicos del empleo público y de la legalidad
administrativa”.
Para terminar, el representante del PP constata que, tras su
comparecencia, Ignacio Zaldívar “ha dejado más ‘no sé’ y ‘no me
acuerdo’ que certezas”.