Luz verde a la Ley Feijóo para que el corte de suministros a los okupas no se considere delito: “Que entre la seguridad y salga el miedo”

19 NOV, 2025

En el Pleno del Senado a pesar del voto en contra del PSOE

  • La Ley Feijóo para que el corte de suministros a los okupas no sea considerado delito de coacciones sale adelante hoy en el Pleno del Senado, avalada por la mayoría del PP, “para que entre la seguridad y salga el miedo”, tal y como defienden los senadores Lucas Castillo y Jaume Llorens, en el Pleno del Senado.
  • “La okupación no es un problema de vivienda, es una lacra social y una agresión ilegítima contra el derecho a la propiedad, que el Gobierno de Sánchez niega y califica de bulo, mientras se agrava cada año”, advierte el senador del PP por Guadalajara, Lucas Castillo.
  • Señala que en 2024 se registró un aumento del 7,4% de denuncias de usurpación y allanamiento de morada, con un total de 16.400, la tercera cifra más alta desde que el Ministerio del Interior las contabiliza.
  • Recalca que “hasta ahora” la ley tipificaba como delito de coacciones el corte de suministros (luz, agua y gas) de las viviendas ocupadas ilegalmente, de manera que el propietario se veía obligado a mantener y pagar esos servicios.
  • Destaca que los magistrados de la Audiencia Provincial de Barcelona unificaron criterios en casos de allanamiento de morada y usurpación de inmuebles, y avalaron que los propietarios pueden cortar los suministros a los okupas sin que pueda considerarse delito.
  • Este es el planteamiento de la Proposición de Ley Orgánica del Grupo Parlamentario Popular, de modificación de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, que será aprobada en la Cámara Alta, a pesar del voto en contra del PSOE, obligado a posicionarse nuevamente ante el problema de la okupación ilegal.
  • El senador por Guadalajara critica con dureza que el Congreso “mantiene secuestrada” la Ley Antiokupación del PP, aprobada en el Senado en febrero de 2024. Más de un año y medio de paralización de una Ley que “acaba con el fraude de convertir una actividad ilegal en un derecho fundamental, lucha contra las mafias de la okupación, y devuelve la seguridad y la protección a los propietarios”
  • “España no puede permitirse más bloqueos a la seguridad jurídica, las familias no pueden esperar más prórrogas de una proposición de ley que las defiende y las protege, y los propietarios no pueden seguir pagando la okupación de las viviendas conseguidas con el fruto de su esfuerzo”, afirma Lucas Castillo.
  • Critica con dureza el voto en contra del PSOE a la iniciativa legislativa: “Siempre acaban en el lado incorrecto, protegiendo a quienes delinquen”, remacha dirigiéndose a la bancada socialista a quienes advierte que “si el Estado no puede proteger ni siquiera tu hogar o tu patrimonio, tampoco puede proteger tu libertad”.

ESPAÑA NO PUEDE SOPORTAR MÁS BLOQUEOS DEL PSOE

  • En los mismos términos se expresa en el turno de portavoces el senador del PP por Castellón, Jaume Llorens, quien hace hincapié en que “cada día es más evidente que España no puede seguir soportando más bloqueo, más improvisación y más decisiones que sólo sirven para proteger a Sánchez y un Gobierno agotado, que abandona a la mayoría de los españoles”.
  • Afirma con rotundidad que desde el PP “defendemos una España de propietarios, no de okupas. Un país más estable, más libre y más próspero. Con Sánchez el precio de la vivienda se ha incrementado un 40% tras siete años de promesas incumplidas y propaganda”.
  • Recalca que la okupación afecta a los propietarios; genera un coste para las administraciones, que acaba repercutiendo en el conjunto de la sociedad; y reduce la disponibilidad de viviendas -tanto en el mercado del alquiler, como en la promoción de obra nueva-, lo que perjudica directamente a las familias y los jóvenes, incapaces de acceder a una vivienda a un precio razonable.
  • “Mientras ustedes aplauden al primer fiscal general del Estado imputado, a la imputada mujer del presidente y al imputado candidato del PSOE en Extremadura, las denuncias por allanamiento aumentan, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad sólo pudieron recuperar el 33% de las viviendas ocupadas, y 20.000 casas en venta reconocían estar okupadas”, critica a los senadores socialistas.
  • “Mientras aplauden los chanchullos y el 2% de Santos Cerdán, el que ‘queda Gobierno de corrupción para rato’ y la reforma de más de un millón de euros para los pisos de lujo de Puente y Redondo, el Ejecutivo destina sólo el 0,2% del PIB a políticas de vivienda y sólo el 14,8% de los menores de 30 años logran emanciparse”, añade.
  • Ante esto, Jaume Llorens exige al PSOE que “deje de obstaculizar la acción legislativa del Senado para ponerse al lado de los delincuentes y empiecen a ponerse del lado de quienes cumplen, trabajan y sostienen este país”.