En un acto de Foment del Treball
- El presidente del Partido Popular reitera que no le faltan ganas para presentar una moción de censura, pero le faltan votos, señalando que su objetivo sería “convocar elecciones generales en España y que todos los ciudadanos puedan decidir qué Gobierno futuro e inmediato quieren en las urnas”
- Ante la falta de presupuestos y el “sinvivir” de Sánchez recibiendo “amenazas” desde la cárcel, Feijóo recalca que “un presidente con un mínimo de decencia se iría”
- Advierte de que ayer entró en prisión “el arquitecto de la era Sánchez” porque Ábalos fue “quien le aupó en el partido y quien presentó la moción de censura que conllevó un cambio de Gobierno”: “El sanchismo está llegando a la prisión”
- Señala que España tiene hoy un Gobierno “extorsionado”, algo que explica “la histeria instalada” en Moncloa y en Ferraz: “Quienes duermen en la Moncloa y quienes duermen en la cárcel tienen mucho en común, mucho que compartir y, seguro, mucho que callar”
- Critica que hoy el Gobierno esté “más preocupado por enviar facturas a la Audiencia Nacional que por facilitar que las familias puedan pagar las suyas” y denuncia que el sanchismo está dejando un país “extremadamente debilitado en términos democráticos” y un país “más empobrecido y menos ambicioso”
- Denuncia la “precariedad parlamentaria total” y el “calvario judicial” al que está sometido el Gobierno, puesto que la caída del techo de gasto en la votación de ayer supone “la constatación gravísima” de que el Ejecutivo puede no tener presupuestos en toda la legislatura por primera vez en la historia de la democracia: “No hay ningún Gobierno serio que pueda vivir sin aprobar las cuentas”
- Denuncia la “situación de decadencia absoluta” que está provocando un Gobierno “insumiso” que ha llegado a decir que no va a cumplir con un artículo de una ley aprobada en el Congreso, como es la que obliga a indemnizar a los usuarios de Renfe por los retrasos. “El Gobierno se gasta 78 millones de euros en redes sociales, bien vale la pena que los usuarios del AVE tengan los derechos que tenían antes”, subraya
- Rechaza el bloqueo parlamentario del Gobierno ante las iniciativas del PP, como son la Ley del Suelo para construir más viviendas, la Ley Antiokupación, las bajadas de impuestos para jóvenes, la Ley contra la Multirreincidencia o los planes de inmigración y de autónomos propuestos por su partido, así como la rebaja del IVA para la carne, el pescado y las conservas
- Alerta de que España tiene presentes tres grandes riesgos, como son que no valga la pena trabajar, la política fiscal “abrasiva” para familias, trabajadores y empresas, así como el “riesgo de extinción de la clase media”
- Recuerda que las familias dedican más del doble de sus ingresos al primer año de hipoteca en comparación con lo que dedicaban cuando llegó Sánchez a Moncloa y que los precios han subido un 22% con respecto a 2018, habiendo aumentado hasta un 39% los de los alimentos. “España no puede normalizar que familias con dos sueldos tengan muchas dificultades para llegar a fin de mes”, asevera Feijóo
- Advierte también del “descontrol migratorio”, así como de la inseguridad que están provocando las políticas de Sánchez, subrayando que los delitos contra la libertad sexual han aumentado un 62% y que en Barcelona se comete un delito cada tres minutos
- Critica que hoy en España se pagan más impuestos que nunca y los españoles han perdido poder adquisitivo: “En 2018 convergíamos con la media de renta de la UE y ahora incrementamos la brecha”, mientras el Gobierno ha subido el IRPF y las cotizaciones sociales
- Recuerda su compromiso de acabar con la conocida como “maldición del empleado 50”, liberando a la mediana empresa del umbral de “hiper-exigencias” hasta los 250 trabajadores