En una interpelación al ministro de Economía, Comercio y Empresa
La senadora del Grupo Parlamentario Popular, Melania Mur, denuncia en una interpelación al ministro de Economía, Comercio y Empresa, que el Gobierno “solo ha ejecutado uno de cada tres euros” de los Fondos Europeos y advierte de que “España puede perder miles de millones de euros por su inacción”.
La senadora por Huesca acusa al Ejecutivo de “haber convertido la mayor oportunidad económica de la historia reciente en un ejemplo de mala gestión, opacidad y falta de rigor”.
“España está en el furgón de cola de Europa en ejecución, con un modelo de gestión cuestionado por la Comisión Europea, la AIReF y el Tribunal de Cuentas Europeo”, se dirige al ministro Carlos Cuerpo.
Melania Mur recuerda que solo se ha adjudicado un 33% de los fondos y advierte de que “dos de cada tres euros siguen en los cajones de los ministerios a menos de un año de vencimiento del programa”.
“Nos jugamos mucho, podemos perderlos, y no lo dice el Partido Popular, lo dicen Bruselas, la AIReF y el Tribunal de Cuentas Europeo”, advierte al ministro la senadora del PP.
Denuncia que el Ejecutivo “lleva más de cuatro años sin publicar los datos reales de ejecución” y que 15 de los 22 ministerios del Gobierno de España no alcanzan ni el 10% de ejecución en 2025.
Mur insiste en que el Gobierno “ha renunciado a evaluar y explicar a los ciudadanos cómo está utilizando los fondos”, utilizando el dinero europeo “para gasto corriente y propaganda en lugar de inversión productiva”.
“Los fondos no han transformado la economía ni han llegado a las familias o las empresas”, afirma la senadora, tras lo que subraya que la productividad por trabajador en España sigue por debajo de los niveles de 2018, “mientras en la UE ha crecido”.
“¿Cómo piensan ejecutar el 100% de los fondos en los diez meses que quedan? ¿O va a tener que rescatarles Europa de su propia incapacidad?”, pregunta la senadora del PP a Cuerpo.
Reclama al Gobierno que “deje de esconder los datos, cumpla con los plazos y garantice que el dinero llega a quienes lo necesitan”.
“España necesita un Gobierno limpio, solvente y con un mínimo de rigor”, concluye la senadora del PP.