Elvira Rodríguez: “El Gobierno sigue sin presentar unos Presupuestos, dejando a millones de familias sin una respuesta a sus crecientes dificultades”

12 NOV, 2025

En el Pleno del Congreso

La diputada del GPP, Elvira Rodríguez, asevera que “España necesita unos presupuestos que piensen de verdad en la clase media, esa que cada día es menos media; que mejoren su renta disponible, que les den un respiro y que recojan sus verdaderas necesidades”

“Sin embargo -añade-, el Gobierno sigue sin presentarlos, dejando a millones de familias sin una respuesta a sus crecientes dificultades”

“En un país sin política monetaria ni cambiaria -indica-, la política fiscal es la herramienta más poderosa de la que dispone un Gobierno para transformar la sociedad, impulsar un crecimiento sostenible y fomentar empleo estable”

“Sin embargo, el Ejecutivo está haciendo exactamente lo contrario: alimentar artificialmente la economía mediante un gasto público desmesurado, aumentar de forma continuada el volumen de deuda pública e incentivar la inflación, con la consiguiente pérdida de competitividad del país”, remarca

“Y todo ello, además, convierte a la inflación en un magnífico negocio para las arcas públicas, gracias al impuesto más injusto de todos: la llamada imposición en frío, que no grava incrementos reales de riqueza para redistribuirlos sino simples aumentos nominales de valor”

Asegura que la vicepresidenta primera del Gobierno “solo dice medias verdades, que son las peores mentiras”, al tiempo que denuncia la situación en la que viven los españoles, producto del puro cálculo político del Gobierno ante los casos de corrupción que le cercan, y pone de ejemplo la entrevista
que ofreció Sánchez diciendo “la elegante frase” de que España está que se
en términos económicos”

Contrapone la frase de Sánchez a datos de Eurostat y Cáritas, que dicen que “el 15% de la población española sufre pobreza crónica y la exclusión social se ha multiplicado por dos desde 2007, incluyendo 2,5 millones de jóvenes”

Añade que en esta última semana se han publicado encuestas a pie de calle, en que las contestaciones más frecuentes han sido la de “tengo trabajo, pero no me llega, o no llego a fin de mes y mi familia me presta dinero o he vuelto a casa de mis padres” “¿Esto es salirse en términos económicos?”, pregunta, al tiempo que denuncia el mal uso de los fondos europeos por el Gobierno