En declaraciones distribuidas a los medios
- El secretario general del PP, Miguel Tellado, traslada un discurso optimista y señala que hay solución ante la crisis democrática, de convivencia y de empobrecimiento de las familias españolas del gobierno de Sánchez. “Solo el PP puede hacerlo”, proclama
 
- Frente a los que se encuentran “muy cómodos en el rincón de los enfadados protestando por todo pero sin propuestas concretas para echar a Sánchez”, Tellado apunta a la misión histórica que tiene por delante el PP para reconstruir todo lo destrozado y señala que muchas de sus propuestas ya están redactadas en forma de leyes y “hasta registradas”
 
- Propone tres grandes rescates para las tres grandes crisis del sanchismo, un rescate democrático con un plan de regeneración institucional, un rescate de la convivencia que vuelva a unir a los españoles y un rescate de la economía y el futuro de las familias con un plan de alivio fiscal y la modernización de la economía
 
- Explica que el rescate democrático reforzará el estado de derecho, blindará la separación de poderes, devolverá la independencia de las instituciones para que “dejen de ser de Sánchez y vuelvan a ser instituciones al servicio de los españoles” y recuperará el principio ético de responsabilidad. “Se acabarán los indultos y amnistías a políticos. Volverá la igualdad ante la ley”, añade
 
- Apunta que el rescate de la convivencia tendrá la gran misión de unir a los españoles, recuperará la gobernanza con las CCAA, garantizará los principios de igualdad y solidaridad y una mejor financiación y trabajará por la igualdad real, cultivará el diálogo social y no gobernará contra el Parlamento
 
- El rescate de las familias apostará por aplicar un ambicioso alivio fiscal a los hogares, modernizará la economía, luchará contra la okupación y la inseguridad ciudadana, sincronizará la política migratoria con la de nuestros socios europeos e incentivará la construcción de vivienda, sostiene
 
- Sostiene que a “Torres le han pillado y bien pillado” y con él la “mancha de la corrupción está ya sobre la mesa del Consejo de Ministros”. “¿Qué hace aún en su puesto el conseguidor de una trama corrupta?”, pregunta, para concluir: “La trama se lucró gracias a Torres, veremos si también se lucró gracias a la trama. Lo seguro es que no puede seguir en su puesto ni un minuto más”
 
- Denuncia que los españoles confían menos en el sistema porque ven que mientras ellos se esfuerzan a diario para sacar sus familias adelante aquí “un puñado de golfos se ha llevado el dinero a paladas”
 
- “Los escándalos le estallan a este Gobierno de tres en tres, como vimos ayer mismo”, en referencia a la apertura del juicio a Ábalos por cohecho, malversación y pertenencia a organización criminal, el informe sobre el papel de Ángel Víctor Torres en la trama y lo más grave, el Fiscal General del Estado en el banquillo de los acusados
 
- “Esa imagen es la de una degradación sin precedentes. Ni en España ni en ninguna gran democracia. El deterioro es brutal. Todo en Sánchez es corrupción”, concluye
 
- Recuerda que el presidente Feijóo se ha comprometido a dar la voz a los españoles si no logra aprobar Presupuestos. “Lo que ha hecho la presidenta de Extremadura: ante el bloqueo, elecciones. No somos iguales. Nosotros no tenemos miedo a que hablen los españoles”, sentencia
 
- Afirma que el PP llevará al Congreso una iniciativa para prohibir el uso discrecional del dinero público. “Si no tienes mayoría parlamentaria ni presupuestos en vigor, quita las manos del dinero de los españoles”, subraya para advertir que “el PP no va a permitir” los atajos con los que Sánchez quiere “manejar a discreción” el dinero de los españoles
 
- Destaca que Carlos Mazón asumió este lunes errores y abrió un tiempo nuevo en la Comunitat valenciana; y pregunta cuando va a asumir el Gobierno de España “su responsabilidad por la nefasta gestión de la DANA”. ¿Por qué no lo hace Pedro Sánchez, Teresa Ribera o la delegada del Gobierno en la Comunitat valenciana?
 
- ¿Cuándo va a asumir su responsabilidad el que debió haber impulsado las obras en el barranco del Poyo y las paralizó 7 años? ¿Y el que se negó a declarar la emergencia nacional? ¿Y el de “si necesitan más recursos que los pidan” o el que huyó de Paiporta, no ha vuelto a aparecer y no les ha dado ni un euro en ayudas directas?, pregunta al hilo de la recuperación del principio ético de responsabilidad
 
- “Asistimos a los estertores del peor presidente de la democracia y el balance que va a dejar no puede ser más dañino”, avanza