En rueda de prensa tras la Junta de Portavoces
- La portavoz del GPP en el Congreso, Ester Muñoz, critica que el Ejecutivo haya dado luz verde a la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Judicial (Lecrim) en un momento en el que “no cuenta con mayoría parlamentaria” y en “el que los socios le van abandonando”. “Quiere hacerlo deprisa y corriendo, porque necesita controlar la Justicia”, explica
- Señala que resulta “inviable una reforma que cambie de esta naturaleza el proceso penal en nuestro país si no se corta el cordón umbilical entre el Gobierno y la Fiscalía General del Estado”. “Todo esto solo nos lleva a pensar que lo hacen porque quieren asaltar también la Justicia”, afirma
- Pone como ejemplo de “seriedad y responsabilidad” a María Guardiola, que “ante el bloqueo con el que el PSOE y Vox tenían sometida a Extremadura ha decidido dar la palabra a los extremeños”, lo que califica como una decisión “coherente con lo que ha venido manifestando el PP en los últimos años”
- “Ayer se constató que en este país todavía hay políticos serios y responsables. Ayer también se constató que en este país esos políticos serios y responsables no forman parte del Gobierno de España”, apunta, al tiempo que critica el empeño de Sánchez por continuar en el poder a pesar de no contar con una mayoría parlamentaria para legislar
- Denuncia que Pedro Sánchez “tiene unos socios que le han dejado abandonado cada pleno y no es capaz de traer Presupuestos”. Una situación que “ha hecho caer gobiernos europeos”, pero que no afecta al presidente del Ejecutivo, empeñado en “mantenerse en la Moncloa sin el Parlamento, sin mayoría, sin leyes y sin Presupuestos”, dice Muñoz
- Pide a Sánchez que se aplique lo que él mismo pregonaba en 2018, cuando decía que “un Gobierno sin Presupuestos no puede gobernar”. “¿Por qué lo que le aplicaba a los demás, él no se lo aplica a sí mismo? Lo que hace falta es que este Gobierno convoque elecciones”, reclama
- Alerta sobre los intentos de hackeo del móvil de uno de los senadores del Partido Popular que lidera la comisión de investigación del caso Koldo, que habrían cesado justo al aflorar en los medios las operaciones de la ‘fontanera’ del PSOE, Leire Díez. “Este Gobierno está rodeado de casualidades. Siempre hay casualidades en torno a todo lo que le pasa al Partido Socialista. Es curioso”, ironiza la portavoz del GPP
- Opta por la prudencia al referirse a la ruptura de Junts con el Gobierno y reclama más transparencia a los independentistas para que “concreten en qué consiste esa ruptura”
- Anuncia que el Partido Popular “no va a asistir” al tributo a las víctimas franquistas previsto para esta semana en el Congreso “porque se va a homenajear a cinco terroristas, tres del FRAP y dos de ETA”. “No discuto que puedan ser consideradas víctimas del Régimen, pero lo que desde luego discuto es que sean héroes que merezcan un reconocimiento”, afirma