En el Congreso de los Diputados
- El vicesecretario de Política Autonómica y Municipal y Análisis Electoral del PP, Elías Bendodo, defiende en el Congreso la Proposición no de Ley sobre inmigración registrada por el Grupo Popular y subraya que “lo que sustenta esta iniciativa es, simplemente, el cumplimiento de la Constitución española, tal y como establece su artículo 149”
- Recuerda que el propio ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, “reconoció en sede parlamentaria que el control de fronteras y los flujos migratorios son competencias exclusivas del Estado”, aunque “luego se cayera del caballo y cambiara la Constitución por el sanchismo”
- Acusa al Gobierno de “anteponer su supervivencia al cumplimiento de la ley” y denuncia “el intento del sanchismo de trocear la inmigración y convertirla en moneda de cambio con sus socios independentistas”. “Este Gobierno ha hecho de la Constitución un papel de usar y tirar”, lamenta
- Advierte de que “la afición de Sánchez a pisotear la Constitución no tiene medida” y que el Ejecutivo “está dispuesto a desmantelar el Estado para mantenerse en el poder”, como demuestra “el mercadillo político al aire libre que mantiene con el separatismo para sacar adelante unos Presupuestos que no presenta desde hace tres años”
- Contrapone la política del Gobierno con el plan de inmigración presentado por Feijóo en Barcelona, “un plan serio, sensato y constitucional que protege las fronteras, defiende la integración y garantiza el orden y la legalidad”
- Explica que el modelo del PP se basa en “una inmigración ordenada y regulada, que distingue entre quien viene a trabajar y aportar, y quien viene a delinquir o vivir de los subsidios”. “Quien venga a España con ganas de trabajar y de integrarse está en su casa; quien venga a no trabajar o a incumplir la ley, saldrá por la misma puerta por la que entró”, enfatiza
- Señala que el proyecto popular “defiende igualdad de derechos, pero también igualdad de deberes”, y que “el ingreso mínimo vital estará ligado a la búsqueda activa de empleo, porque no puede haber subsidios permanentes sin voluntad de trabajar”
- Rechaza “la frivolidad del Gobierno con la inmigración” y destaca que “los primeros que piden una política seria y exigente son los propios inmigrantes que cumplen la ley y aportan al país”
- Subraya que la Proposición no de Ley del PP “reivindica el cumplimiento de la Constitución, el respeto al Estado de derecho y una política migratoria con sentido de Estado”, frente a “la improvisación, el desgobierno y el oportunismo electoral del sanchismo”