Durante el pleno del Congreso de los Diputados
- El diputado del GPP, Carlos Simarro, exige al Gobierno que otorgue a los veterinarios el lugar que les corresponde dentro del sistema sanitario y actúe con la responsabilidad que demanda la ciudadanía
- Asegura que el Real Decreto 666/2023 ha transformado el ejercicio veterinario en “un laberinto burocrático”, siendo una norma “excesivamente estricta y profundamente desconectada” con la realidad y las necesidades sanitarias
- Simarro se pregunta cómo un gobierno que presume de compromiso sanitario puede aprobar una norma que frena la respuesta rápida de los profesionales ante una urgencia, y antepone trabas administrativas a la salud pública
- Recuerda que los veterinarios trabajan en ámbitos críticos como son “la vigilancia epidemiológica, inspección alimentaria, bioseguridad, control de fronteras, bienestar animal y la lucha contra la resistencia antimicrobiana”. “Más del 60% de las enfermedades infecciosas emergentes en humanos tienen origen animal”, añade
- Desde el GPP se respalda la creación de la Subcomisión de Veterinaria, con el fin de que sea un instrumento para escuchar y corregir “el rumbo equivocado” de este Real Decreto, y garantice que “la regulación sanitaria se construya con rigor técnico y no desde la improvisación”
- “España no debe desatender a un colectivo que sostiene silenciosamente a la salud pública, la seguridad alimentaria y una parte esencial de nuestra economía”, asevera