En la XXIV entrega de premios ATA
- El presidente del PP presentará próximamente un Plan Integral de autónomos con tarifa cero el primer año de actividad y posibilidad de ampliarlo a un segundo a menores de 35 años y a aquellos con ingresos por debajo del SMI
- Asegura que quiere que los nuevos autónomos solo hagan una declaración al año para extenderlo progresivamente a todos con un mensaje claro: “Usted, autónomo, dedíquese a trabajar y a salir adelante, y ya rendirá cuentas al Estado después, no al revés”
- Pretende desplegar su plan de autónomos para conseguir una España más próspera donde no se criminalice ni la libertad, ni el esfuerzo ni el éxito. “Menos trabas, menos impuestos, menos miedo”, resume
- “No es decente que a un autónomo se le pidan cientos de papeles para justificar que usa su línea telefónica para trabajar y haya habido ministros contratando sus vicios con dinero público”, subraya
- Adelanta que el plan se vertebrará con medidas inspiradas desde una decena de principios básicos entre los que se encuentran la confianza, la gratificación del trabajo, la simplificación de la burocracia, los mismos derechos que los asalariados, la atención del Estado a sus circunstancias individuales, el impulso al relevo generacional y el apoyo al emprendimiento
- Recuerda que los autónomos han sufrido 10 subidas de cotizaciones desde que Sánchez está en La Moncloa y casi 4 de cada 10 negocios han perdido facturación este año: “Lo último que les faltaba es que se les utilice como rehenes de un Gobierno que no se cansa de subir los impuestos”
- Avanza que su programa de iniciativas para autónomos contemplará la reducción significativa de burocracia, al pasar de 4 declaraciones trimestrales a 2 semestrales y, también, una única declaración anual para los nuevos emprendedores
- Expone que el plan contendrá medidas específicas para apoyar la maternidad y flexibilizar el pago de cuotas para aquellos autónomos que atraviesen momentos difíciles y para ayudar a los emprendedores que necesitan una segunda oportunidad
- Critica que “altavoces mediáticos” del Ejecutivo hayan considerado beneficioso que cada vez haya menos autónomos y que solo se acuerden de ellos para hablar de impuestos. “Nuestro país no se explica sin la valentía de quienes empeñan su dinero y su tiempo para generar riqueza y oportunidades”, defiende
- Señala que el crecimiento económico no se decreta en el BOE, se consigue con el impulso de las personas a través de sus ideas y de las políticas públicas. “Las naciones que creen y confían en su gente son más prósperas y libres”, agrega
- Denuncia que los salarios medios siguen perdiendo poder adquisitivo y progresivamente se acercan al salario mínimo y esto “no significa igualdad, sino que la clase media languidece y los españoles se empobrecen”: “Este país tiene que cambiar el rumbo que está empujando a la pérdida de renta a muchos hogares”
- Considera que un país que incentiva más los subsidios que el autoempleo está condenado a estancarse, para luego criticar al Gobierno por lanzar mensajes que dicen que “es más fácil, o incluso más ético, subsistir con ayudas que trabajar”
- Acusa al Gobierno de Sánchez de “normalizar lo que no es normal” y recuerda que trabajar es “una obligación moral y ética, y vivir a cambio de que otros trabajen para ti debe ser rechazado socialmente”
- Resalta la labor realizada por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), que cumple 30 años de actividad, defendiendo la labor de este colectivo: “Que los autónomos no convoquen manifestaciones o huelgas no quiere decir que no tengan necesidades y derechos”