En declaraciones a los medios en Alcorcón
- El secretario general del PP se rebela contra la decisión del ministro Puente de buscar fórmulas para que no se abonen a los viajeros del AVE las indemnizaciones aprobadas por el Congreso por el retraso de los trenes
- “¿No decía usted que el tren en España vivía su mejor momento? dice en referencia a Puente. “Las leyes están para cumplirlas. ¿Qué es eso de que un ministro anuncie una vez que se apruebe una ley en el congreso que van a buscar la fórmula de no cumplirla?”, se pregunta
- Asegura que “claro que los pasajeros que sufran los retrasos de Renfe cobrarán indemnizaciones por los retrasos”, y lo harán porque el Congreso de los Diputados ha aprobado una ley que así lo contempla, gracias a las enmiendas impulsadas por el PP. “Ya está bien de ensuciar y manchar el normal funcionamiento de los servicios públicos”, subraya
- Explica que “no es normal” que en España no se sepa a qué hora van a llegar los trenes, si es que llegan, que se sufran apagones y que el gobierno “se empeñe de forma continuada en cerrar las centrales nucleares teniendo la posibilidad de prorrogar su vida útil como están haciendo países de nuestro entorno”
- Sostiene que “no le preocupa si Pedro Sánchez puede resistir, lo importante es cuanto pueden resistir los españoles”, porque la realidad es que el informe de Cáritas recoge que hay 4,3 millones de españoles que están en exclusión severa, mientras la cesta de la compra ha subido un 38% y los huevos un 70%
- “En España ninguna familia va como un cohete, hay muchas que lo están pasando mal y se sienten en desamparo por que el Gobierno no se preocupa de los problemas reales de los españoles”, reflexiona
- Señala que el PSOE, con la votación en contra de anular el cierre de las centrales nucleares, dio por perdidas las elecciones en Extremadura porque no es “razonable” que el presunto candidato del PSOE diga que el gobierno de España va a hacer todo lo posible para evitar el cierre de Almaraz y su partido vote en contra en el Gobierno. “Ya está bien de tomarle el pelo a los extremeños”, añade
- Destaca que España vive un “auténtico espejismo” donde el gobierno “sencillamente no existe, es un gobierno fantasma que no tiene presupuestos ni mayoría parlamentaria para gobernar y para legislar”. “Sus socios de investidura le han abandonado, sus socios acuden al Congreso de los Diputados con un único objetivo que es humillar en público a Sánchez”
- Apunta que el hecho de que “un fiscal general del Estado borre su whatsapp, elimine su correo electrónico se llama obstrucción a la justicia y también es un delito”. “Lo han probado en sede judicial miembros de la UCO que han comparecido en este juicio durante esta semana”, avanza
- Califica de “lamentable que el presidente del Gobierno se atreva “a señalarle el camino a los magistrados del Tribunal Supremo” y asevera que “hay motivos de sobra para que el FGE hubiese dimitido ya de su cargo o para que el gobierno de España le hubiese exigido ya su renuncia al cargo”
- “Marcarles el camino a los jueces por parte del presidente del Gobierno es algo inadmisible, es atentar contra la mínima separación de poderes que se exige en cualquier democracia”, argumenta
- Recuerda que hace 19 años Conde Pumpido fue “el Fiscal General del Estado que dijo que las togas de los fiscales debían mancharse con el polvo del camino”, –en referencia a que debían ponerse al servicio del gobierno de Zapatero o cuando Otegi preguntaba si eso lo sabía Pumpido cuando le anunciaron su petición de pena de cárcel– y ahora García Ortiz ha ido más lejos y ha llenado la toga de corrupción de Sánchez
- Denuncia el “uso perverso de la Mesa del Congreso” que “la ministra 23 del Gobierno, Francina Armengol, utiliza para paralizar las leyes del PP. “Sánchez no tiene acción política alguna, solo tiene un gobierno de bloqueo con el que intentan boicotear a toda costa la acción política de la alternativa que representa el PP”, concluye