Bravo denuncia que la falta de PGE incide en el empobrecimiento de los españoles, el caos ferroviario y el apagón: “No hay planificación económica”

18 NOV, 2025

En una entrevista en Canal Sur Radio

  • El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras, Juan Bravo, reprocha al Gobierno no haber aprobado ni un solo PGE en toda la Legislatura y que España esté funcionando con unas cuentas que votaron diputados que hoy no están en el Parlamento y que no responden a las necesidades actuales.
  • “Cuando la gente se queja y dice que pierde poder adquisitivo, las infraestructuras se paran y nos quedamos sin luz, en parte está motivado porque no tenemos presupuestos ni planificación económica”, dice
  • Califica de “sorprendente” que después de que el Gobierno no haya acometido la reforma del sistema de financiación autonómica en siete años, ahora lo plantee la vicepresidenta Montero “prometiendo el oro y el moro”, justo unos meses antes de las elecciones de Andalucía. “No se puede engañar todos los días y a toda la gente”
  • Alerta del riesgo de que España entre en “colapso” económico sin presupuestos y sin los fondos europeos Next Generation al no poder acometer inversiones necesarias en el ámbito energético, hídrico y de infraestructuras, para luego advertir de que algunos estudios calculan que se precisan más de 300.000 millones para atender a las actuales necesidades
  • Arremete contra Sánchez por su triunfalismo económico, cuando España tiene la deuda más alta que nunca, superando los 500.000 millones, el 90 % de los españoles considera que está perdiendo poder adquisitivo y ya el 21 % de la población se califica de clase pobre: “Han recaudado 140.000 millones más en impuestos desde 2018 y el Gobierno no es capaz de cuadrar las cuentas”
  • Recuerda que el Gobierno convocó el Consejo de Política Fiscal y Financiera con cuatro meses de retraso y denuncia que, por esta demora, las comunidades autónomas han tenido que hacer sus
  • presupuestos a ciegas: “Sánchez presentará los presupuestos si le sirve para hablar de otras cosas, en vez de los casos de corrupción de todo su entorno”
  • Subraya que Sánchez plantea el cupo independentista o la condonación de la deuda como pago para ser presidente, no para el beneficio de los españoles, y, por ello, ni siquiera aparecía en el programa electoral del PSOE
  • Dice que los casos de corrupción que estamos conociendo “no representan” al conjunto de los españoles, pero serán los jueces quienes tengan que tomar sus decisiones.
  • “¿Les parece bien que una señora -en referencia a Leire Díez-, en representación de un partido, vaya a intentar comprar un fiscal para intentar borrar los datos, la situación y los problemas de la mujer del presidente del gobierno de España?”, pregunta
  • Afirma que el PP defiende una inmigración “ordenada y legal” para que las personas que vengan a nuestro país tengan una oportunidad de empleo y de integración