El PP consigue que el Congreso apruebe el pago de indemnizaciones por retrasos del AVE: “Somos más útiles para los españoles que el PSOE con todo el poder”

13 NOV, 2025

En el Congreso 

  • El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, se felicita por que se haya conseguido aprobar en el Congreso, en contra de lo que proponía el PSOE, medidas fundamentales sobre movilidad que van a beneficiar a millones de ciudadanos y critica al mismo tiempo que los diputados socialistas extremeños hayan votado a favor del cierre de la central nuclear de Almaraz 
  • Resalta el varapalo que ha dado el Congreso a la política de Transportes del Gobierno, al aprobar cinco enmiendas relativas al pago de indemnizaciones por los retrasos del AVE, a mantener la conectividad de los autobuses para que los pueblos no queden abandonados, a exigir al Gobierno la realización de un plan de choque ante el caos ferroviario, a la extensión del Plan Renove a los vehículos de segunda mano y a mejorar la conectividad de todos los territorios en el Plan de Convergencia.  
  • “Se ha visto que hay una mayoría alternativa que busca preocuparse realmente por las cuestiones que más afectan a la gente”, afirma Bravo para luego añadir que las votaciones producidas hoy demuestran que el propio Congreso “censura” la política de Transportes de Óscar Puente 
  • Señala que la aprobación de estas enmiendas, promovidas por el PP, demuestran que Feijóo “cumple”: “Se comprometió a trabajar para intentar conseguir una serie de mejoras en el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible y las hemos conseguido” 
  • Destaca que el ministro Puente propuso los recortes en el pago de indemnizaciones por los retrasos del AVE y, con la votación de hoy, se recupera la situación anterior para que este medio de transporte vuelva a ser “la referencia de la puntualidad”
  • Destaca la enmienda relativa a mantener la conectividad de los autobuses y no eliminar paradas, frecuencias y horarios, como proponía el proyecto de Ley del Gobierno y que tanto perjudicaba a la España más despoblada ya que afectaba a más de 45 paradas y localidades que iban a quedar sin cobertura: “El PP mantiene el compromiso con nuestros pueblos” 
  • Explica que otras enmiendas aprobadas hacen referencia a exigir al Gobierno la realización de un plan de choque contra el caos ferroviario y a la extensión del Plan Renove, no solo para vehículos eléctricos nuevos, sino también de segunda mano 
  • Subraya la importancia del Plan de Convergencia del transporte, para que las inversiones lleguen a todos los territorios y puedan recibir las infraestructuras necesarias que garanticen la conectividad 
  • Califica de “sorprendente” la abstención o el rechazo de los partidos independentistas para alargar la vida útil de las centrales nucleares e insta a los grupos catalanes a que expliquen su decisión, más aún cuando en ese territorio está localizada una central nuclear fundamental como Ascó 
  • También nos sorprende mucho ver a diputados socialistas de Extremadura votar a favor del cierre de las centrales nucleares”,agrega en referencia a la central de Almaraz, tan importante para el tejido socioeconómico de la comunidad