En una pregunta oral en la sesión del control al Gobierno
El senador del Grupo Parlamentario Popular por Jaén, Javier Márquez, acusa a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de mirar para otro lado después de que la Intervención
General de la Administración del Estado (IGAE) denunciase ante la Fiscalía europea el “amaño de las adjudicaciones y borrado de metadatos en contratos públicos que benefician al empresario Juan Carlos Barrabés, por importe de 8,4 millones de euros”.
Así se dirige el senador popular a Montero en la sesión de control en la que la pide explicaciones sobre cómo asegura que el control realizado por la IGAE es efectivo dentro del ámbito de su gestión.
Márquez subraya que la vicepresidenta dijo hace ya dos meses no conocer el contenido del informe en el que se detallan esos hechos, pero ahora, “está obligada a conocerlo por su cargo, por la cuantía, por
las personas afectadas y por afectar a fondos europeos”.
El dirigente popular exige a Montero que explique si “se manipularon puntuaciones, se emitieron puntuaciones sin firma, se le niega a la intervención conocer la identidad de los evaluadores técnicos
responsables de valorar las ofertas de Red.es y si se han hecho valoraciones ilegales”.
“¿Por qué no se hicieron las medidas antifraude preceptivas? ¿Por qué no se cotejaron las adjudicaciones con las bases de datos Minerva, ni con el sistema nacional de subvenciones? ¿Por qué se borraron los
metadatos de los documentos?”, pregunta de manera directa a la vicepresidenta primera.
En palabras del senador del PP, “borrar metadatos es querer borrar las pruebas del delito y es un agravante recogido en el Código Penal, ¿o cree que si los mensajes del condenado fiscal general del Estado hubiesen demostrado su inocencia los habría borrado?”, ironiza.
ANTE EL CASO SÁNCHEZ Y LA CORRUPCIÓN DENTRO DE MONCLOA
Va un paso más allá y afirma que “todos los días vemos nuevos casos de mordidas y amaños de contratos públicos”, liderados por personas “por las que ponía la mano en el fuego, eran inocentes o no había caso”.
Advierte que “esto ya no es el caso Barrabés, ni el caso Koldo, ni el caso Ábalos, ni el caso Santos Cerdán, ni el de su hermano, el del fiscal general, ni el de Begoña Gómez: es el caso Pedro Sánchez”.
Añade que “en su Gobierno no hay un equipo directivo. Lo que hay, presuntamente, es un equipo delictivo que tiene por fin favorecer a los amigos, atacar a la democracia, atacar a periodistas y jueces, porque el número uno de la corrupción está en la Moncloa”.
Critica la labor de Montero como ministra de Hacienda: “Desde que llegó al Gobierno de Sánchez los españoles no llegan a fin de mes, no pueden alquilar o comprar una vivienda y la cesta de la compra se ha disparado”.
Antes de concluir, Javier Márquez asevera que la ministra “favorece la desigualdad social al favorecer el separatismo catalán. ¡Preséntese en Cataluña, igual allí la votan! ¿O cree que en Andalucía alguien la va ‘a
comprar’ volver al pasado, no sacar presupuestos ni por casualidad, o repetir el saqueo de los EREs en favor de sus amiguetes?”