En una acción conjunta del GPP en Congreso y Senado a través de una
batería de preguntas parlamentarias
El Partido Popular ha impulsado hoy una acción conjunta en el Congreso y en el Senado para exigir explicaciones al Gobierno por el uso de inmuebles públicos como prostíbulos del suegro del
presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Para ello, el PP ha registrado en ambas Cámaras una batería de preguntas parlamentarias en las que reclama transparencia al Gobierno, le exige colaboración, le solicita transparencia y le reclama colaboración para que diga hasta qué punto Pedro Sánchez se benefició del repugnante negocio de la
prostitución.
18 PREGUNTAS EN EL CONGRESO
En el caso del Congreso, el GPP ha registrado una batería de 18 preguntas al
Gobierno, todas relacionadas con el alquiler de inmuebles de MUFACE a la familia de la mujer del presidente del Gobierno, “teniendo en cuenta que estos espacios podrían haber sido utilizados para actividades vinculadas a la prostitución, explotación sexual o trata de personas”.
Asimismo, se piden los criterios que se han tenido en cuenta para revisar o renegociar los contratos de arrendamiento de dichos inmuebles y si el Gobierno conocía el uso que se le estaba dando a los bienes alquilados. La batería de preguntas va acompañada de la petición de comparecencia del ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, responsable de MUFACE.
Concretamente, se le pide que informe sobre “los contratos de arrendamiento suscritos por MUFACE respecto a inmuebles de su titularidad, así como para dar cuenta del uso real de dichos inmuebles por parte de terceros y los mecanismos de control y supervisión aplicados por dicha entidad para evitar
desviaciones contractuales o usos irregulares de bienes públicos destinados a actividades vinculadas a la prostitución, explotación sexual o trata de personas”.
La portavoz del GPP, Ester Muñoz, ha querido destacar que “la verdad puede ser muy dura, pero más duro es tener un Gobierno que contrata prostitutas con dinero público y está cercado por la corrupción”. El Grupo Parlamentario Popular ya presentó una batería de preguntas al Gobierno el pasado mes de abril para interesarse sobre si había abierto una investigación interna o estaba recabando información de MUFACE en relación con el arrendamiento de los citados inmuebles. La respuesta no daba ningún
dato concreto y se limitaba a responder de forma vaga e imprecisa, como es habitual en el Gobierno. El Ejecutivo se limitaba a señalar que los arrendamientos de inmuebles de MUFACE se rigen por lo dispuesto en la normativa vigente.
EL SENADO PRESENTA UNA QUICENA DE PREGUNTAS
En el caso del Senado, su portavoz, Alicia García, resalta que “existen muchos indicios que llevan a pensar a los españoles que el presidente del Gobierno se aprovechó de la prostitución y exigimos que nos aclaren si se utilizaron recursos públicos para ello”.
El GPP en la Cámara Alta ha registrado por su parte una quincena de preguntas para conocer, entre otras cuestiones, “cuántos inmuebles de MUFACE están alquilados actualmente y a quien, y en qué condiciones”. Asimismo, solicita la relación de inmuebles de MUFACE que durante los diez últimos años hayan estado alquilados, identificando a los arrendatarios, fechas de contrato, duración e importes”.
Además, se pregunta “qué órgano o unidad de MUFACE es responsable de la gestión del patrimonio inmobiliario de su titularidad, si se han realizado auditorias patrimoniales o revisiones por parte del Tribunal de Cuentas, así como qué órgano resuelve y que procedimiento se sigue para la toma de decisiones sobre arrendamientos de locales propiedad de MUFACE”.
También quiere que el Gobierno explique si “se han producido en los últimos años transmisiones o adquisiciones de inmuebles por parte de MUFACE”, por lo que el GPP solicita “identificación de los negocios jurídicos de compra o venta, así como de arrendamiento de estos, con detalle de importes de las transacciones, fechas e identificación de los vendedores, compradores, arrendatarios o arrendadores si los hubiere”.
De igual modo, reclama al Gobierno que diga si “están todos los inmuebles de MUFACE debidamente inscritos en el Registro de la Propiedad, si existen inmuebles de esta entidad adquiridos en Escritura Publica sin estar inscritos en el Registro de la Propiedad y cuáles fueron adquiridos en documento
privado, sin que se haya elevado a público”, razón por la que solicita “relación
de inmuebles y situación de estos”.
Por último, exige al Ejecutivo que concrete “qué relación de bienes inmuebles tiene MUFACE en propiedad, dónde se encuentran y qué situación jurídica tienen”, por lo que solicita “una relación de inmuebles detallando su identificación, ubicación, precio y situación actual”