En la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades
- El portavoz de Universidades del GPP, Pedro Navarro, lamenta que Vox haya impedido con su abstención que saliera aprobada una iniciativa del PP que pide garantizar la financiación de las universidades públicas en una senda sostenible de crecimiento, a la que se han opuesto el PSOE y sumar
- Afirma que el sistema público universitario español es, “sin duda, uno de los pilares de nuestra sociedad en donde las nuevas generaciones harán posible el desarrollo económico, científico y cultural de nuestro país”. “Y para eso hace falta compromiso con financiación suficiente y con respeto a las competencias que la Constitución y las leyes otorgan a las CCAA”
- “Desde el PP defendemos una universidad de calidad y una gestión descentralizada que permita a las autonomías educativas adaptar las políticas educativas a la realidad de sus territorios”, explica, al tiempo que denuncia que el Gobierno actual lo que está haciendo es “una asfixia financiera y recentralización”. “La aportación del Estado es prácticamente nula por lo que todo el peso recae en las CCAA y el Gobierno no tiene una estrategia integral de financiación universitaria, ni una hoja de ruta sobre la asignación de recursos”
- Denuncia que el Ejecutivo utiliza la universidad como instrumento de confrontación e incluso la gestión de los fondos europeos ha generado más frustración que resultados por la falta de planificación y de coordinación con las universidades y las CCAA. Por otra parte, afirma que el RD 905/2025 es un paso atrás en autonomía y seguridad jurídica para las universidades y lo califica de “lesivo” para el marco competencial. “El PP propone un modelo basado en la cooperación, donde el Estado ejerza un liderazgo responsable y no autoritario”, concluye