Alicia García anuncia que llevará al próximo Pleno un conflicto de atribuciones por las leyes que Armengol mantiene secuestradas en el Congreso

13 NOV, 2025

En una rueda de prensa en el Senado

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alicia García, anuncia que el PP llevará al próximo Pleno un conflicto de atribuciones por “las más de 30 leyes aprobadas en el Senado, que Armengol mantiene secuestradas en el Congreso, a las órdenes de Sánchez”.

“Sánchez ha apagado la democracia y ha convertido el Congreso en un congelador antidemocrático por su miedo a perder votaciones y el pavor a las derrotas parlamentarias”, afirma la dirigente popular durante una rueda de prensa en el Senado.

Asevera que al presidente del Ejecutivo “le pesa más su partido, que su país” y recalca que el PSOE “está robando el futuro de los españoles. Basta ya de trampas y de bloqueos. Los españoles no pueden seguir siendo rehenes de la ambición de Sánchez”.

Asegura que “hoy España sería distinta” de haberse aprobado en el Congreso las leyes Feijóo emanadas del Senado: “Los okupas serían desalojados en 24 horas; los españoles pagarían menos impuestos; los agricultores, pescadores y ganaderos tendrían una fiscalidad más baja; y los jueces tendrían herramientas más eficaces para luchar contra el narcotráfico”.

Ante esto, Alicia García hace hincapié en que “el Senado es tan legítimo como el Congreso e intentar silenciarlo es negar la democracia”, por lo que advierte: “Si el Congreso no desbloquea las leyes que los españoles necesitan, iremos al Tribunal Constitucional”.


INVESTIGAR LA CORRUPCIÓN QUE ‘NO LE CONSTA’

Sobre la corrupción que rodea a Pedro Sánchez, la portavoz del PP en el Senado anuncia que comparecerán en la Comisión de Investigación por el caso Koldo-Ábalos-PSOE, el tesorero de las primarias de Sánchez, Mariano Moreno, y el expresidente de Bancal de Rosas, “premiado con el cargo de delegado del Gobierno en Madrid”, Francisco Martín, el 20 y 24 de noviembre respectivamente.

Del mismo modo, anuncia que también será llamada a comparecer la secretaria general de Presidencia, Judit González, para que explique el uso de recursos públicos en los negocios privados de la esposa del presidente.

“A Sánchez no le consta su corrupción, ni recuerda si los negocios de saunas de su suegro financiaron su carrera política. Nosotros ayudaremos a refrescarle la memoria”, adelanta la dirigente popular.

Alicia García advierte que “veremos si los comparecientes arrojan luz donde Sánchez impuso silencio, o si su amnesia es la prueba de que el olvido forma parte del sistema para tapar la investigación”.


SÁNCHEZ SE ATRINCHERA EN LA MONCLOA

En palabras de la portavoz del PP en el Senado, la realidad de Sánchez se vio ayer con un Gobierno “agotado, sin proyecto y sin mayoría y un presidente más centrado en atacar al PP que en resolver los problemas de los ciudadanos”.

“Sánchez se atrinchera en La Moncloa mientras activa operaciones de Estado para torpedear al PP e intentar frenar lo que no puede ganar en las urnas”, apostilla, para recordar que “Sánchez asaltó el PSOE robando unas primarias y ahora roba a los españoles las soluciones que necesitan”.

Critica que “mientras el sanchismo se llena los bolsillos de corrupción, los españoles ven cómo los suyos se vacían” y afea “las mordidas en obra pública; la prostitución pagada con el dinero de todos; los sobres con fajos de dinero de origen desconocido y el logotipo del PSOE; la fontanera dedicada a ‘limpiar’; el hermano, la mujer y el Fiscal General, en el banquillo”.

“España no necesita un Gobierno que se dedique a castigar, dividir, y enfrentar sino un Gobierno que sirva a todos”, concluye.

Documento relacionado