El PP defiende “una inmigración ordenada, legal y humana frente al caos del Gobierno de Sánchez”

22 OCT, 2025

A través de una moción que será aprobada por el Pleno del Senado

El Grupo Parlamentario Popular sacará adelante una moción en el Pleno del Senado que contempla el Plan Nacional de Inmigración del PP y defiende una “inmigración ordenada, legal y humana frente al caos del Gobierno de Sánchez”.

Las senadoras del PP, Miriam Bravo y Rosa Viera, han sido las encargadas de defender la moción que recoge una amplia batería de medidas para “impulsar una gestión responsable y eficaz de la inmigración en España, con el objetivo de “poner orden y cordura en una cuestión que preocupa enormemente a los españoles”.

La senadora por Madrid, Miriam Bravo, subraya que “la inmigración tiene que ser una oportunidad y no un problema”, y ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de “haber convertido el sistema migratorio en un descontrol absoluto que colapsa los servicios públicos y dinamita la convivencia”.

Bravo resume que el Partido Popular propone una “política migratoria basada en el orden, la seguridad, el empleo y la integración”, frente al modelo “disfuncional, sectario y de efecto llamada” del Gobierno de Sánchez.

Durante su intervención, la senadora popular presenta el Plan Nacional de Inmigración del PP, un conjunto de medidas “realistas, humanas y basadas en la legalidad” para recuperar la gestión de las fronteras y garantizar una inmigración vinculada al empleo y la integración.

“España necesita una autoridad única en materia migratoria y no cinco ministerios descoordinados que han hecho de los aeropuertos un coladero de inmigración irregular”, afirma Bravo.

El plan contempla, entre otras medidas, la reforma de la Ley de Extranjería, del Código Penal y de la Ley Orgánica del Poder Judicial para reforzar los mecanismos de control y expulsión de migrantes reincidentes, así como la presencia plena de FRONTEX para combatir las mafias que trafican con personas.

“Quien venga a España deberá hacerlo con un contrato de trabajo o en búsqueda activa de empleo. Y cuando ese permiso concluya, deberá retornar a su país”, explica la senadora.

Asimismo, señala que el acceso a las prestaciones sociales como el Ingreso Mínimo Vital estará vinculado a la búsqueda activa de empleo. “Estas ayudas son para quien más lo necesita, no un efecto llamado a la ilegalidad”, subrayó.

Crítica al “reparto arbitrario” de menores inmigrantes y denuncia el “reparto indiscriminado de menores no acompañados” que, según afirmó, el Gobierno impone a comunidades gobernadas por el PP como la de Madrid “por puro castigo político y sectarismo”.

“Es intolerable que Sánchez someta a chantaje a las comunidades populares mientras se arrodilla ante sus socios independentistas”, pone de manifiesto, tras lo que señala que, “el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha recurrido al Supremo porque Madrid no puede seguir soportando la irresponsabilidad del Gobierno central”.


LAS PALABRAS VACÍAS DEL GOBIERNO SON MALVADAS

Por su parte, la senadora del PP por Canarias, Rosa Viera, advierte de que “las palabras vacías del Gobierno son malvadas” y reclama una “inmigración legal, ordenada y humana”. Así lo propone el PP en esta moción, que “pone el foco en la seguridad, la humanidad y la firmeza frente al caos, el descontrol y las palabras vacías y el humo y más humo de Sánchez”.

Según explica, el Ejecutivo socialista ha disfrazado la realidad sobre la inmigración, convirtiendo a los migrantes en mercancías y negando la urgencia de actuar, lo que ha provocado una inseguridad tremenda en todo el territorio español. “No necesitamos más política malvada. Necesitamos una política noble que hable con los hechos”, apostilla.

“La gente nos está reclamando soluciones realistas. Nos pide certezas, confianza y tranquilidad ”, asegura Rosa Viera, quien remarca que el PP quiere “aliviar el peso de los ciudadanos” y ofrecer respuestas a un fenómeno que, “lejos de ser negado o manipulado, debe abordarse con justicia, firmeza y humanidad”.

Durante su intervención, la senadora popular señala que recuperar el control de las fronteras es una prioridad inaplazable: “Debemos eliminar las rutas de los cayucos y pateras organizadas por las mafias. No podemos normalizar las miles de pérdidas humanas. Ese no es el camino”, alerta.

Así, recuerda que, en 2024, murieron más de 10.000 personas en la Ruta Canaria, una tragedia que, según dice, “podría haberse evitado con una gestión responsable”. También denuncia la presión migratoria que sufren Ceuta, Melilla y Baleares, “ante un Gobierno ausente que vuelve de Argelia con las manos vacías”.

La senadora canaria hace hincapié en la necesidad de premiar el esfuerzo y la integración: “Hay que dar oportunidades reales a quienes vienen a construir España con respeto y compromiso. La nacionalidad no se regala, se merece”, remarca.

También defiende el respeto a la ley y la tolerancia cero frente al delito, recordando que el objetivo del PP es “garantizar la seguridad de todos los españoles y ofrecer una inmigración ordenada y mutuamente beneficiosa”.