En el debate del Conflicto de atribuciones con el Gobierno
El Grupo Parlamentario Popular advierte que “cada paso que se da contra el control parlamentario, es un paso hacia el autoritarismo” y denuncia que “la falta de presentación de proyecto de Presupuestos es una anomalía democrática sin precedentes”.
Así se expresan el portavoz adjunto de GPP y senador por León, Antonio Silván, y la senadora por La Rioja, Mar Cotelo, en la exposición y debate del conflicto de atribuciones entre el Senado y el Gobierno por la falta de Presupuestos Generales del Estado para 2026.
El senador popular recalca que “debatimos si España sigue siendo una democracia parlamentaria o se ha convertido en un régimen gobernado por decreto, por propaganda o por conveniencia política”.
Critica que Pedro Sánchez gobierna con Presupuestos prorrogados de la anterior legislatura, sin ni siquiera presentar un proyecto de cuentas generales, convirtiendo “una solución provisional en una forma de gobierno paralela, sin debate, sin control y sin límites”.
Incide en que se trata de una decisión política deliberada y una renuncia consciente a someterse al control del Parlamento” y añade que “es una vulneración constitucional, una violación directa del principio de legalidad presupuestaria y una lesión grave al equilibrio de poderes”.
Ante esto, el dirigente popular afirma con rotundidad que esto se debe a que Pedro Sánchez “prefiere incumplir la Constitución antes que reconocer su debilidad política”.
El portavoz adjunto del PP lamenta que, mientras el Gobierno “vive en su burbuja de propaganda, la España real sufre las consecuencias de esta parálisis institucional”.
“Hoy, con Sánchez, las familias españolas hacen malabares para llenar la cesta de la compra, los trabajadores han sufrido más de cien subidas de impuestos en esta legislatura, los autónomos viven un auténtico infierno fiscal, y los jóvenes siguen atrapados entre el paro y la precariedad”, detalla el senador leonés.
Defiende el conflicto de atribuciones con el Gobierno impulsado por el PP como “un acto de defensa constitucional y una advertencia democrática: el Senado no va a permitir que Sánchez siga degradando las instituciones, incumpliendo la Constitución y vaciando nuestra democracia”.
Concluye pidiendo a los senadores socialistas que velen por “las instituciones, el parlamentarismo y la Carta Magna, en vez de al inquilino de La Moncloa, el personalismo, y el sanchismo. Frenemos el abuso, restauremos el equilibrio y recordemos al Gobierno que nadie, por poderoso que se crea, puede situarse por encima de la Constitución”.
“SU IRRESPONSABILIDAD ASFIXIA A CC.AA. Y MUNICIPIOS”
En los mismos términos se expresa la senadora del PP por La Rioja, Mar Cotelo, quien afirma que la prórroga continuada de los Presupuestos de 2022 impide la actualización de entregas a cuenta a las CC.AA., “complicándoles que cumplan con la obligación de presentar sus propias cuentas y asfixiando a las propias comunidades autónomas y municipios”.
Considera que “esta irresponsabilidad” se interpreta de forma positiva desde el PSOE porque “la mayoría de las CC.AA. están gobernadas por el PP. Se equivocan: perjudica a todos los ciudadanos españoles, apostilla.
La senadora del PP se dirige a la bancada socialista y afirma que “no son un buen ejemplo para este país: su ministro tuitero dice que no es indispensable presentar los PGE; mientras la ministra candidata andaluza dice que serán unas cuentas históricas, a sabiendas de que no es más que uno de sus trucos de chistera”.
Con respecto a los portavoces del resto de grupos parlamentarios, lo califica de “comparsa entre socios y complicidad con el desgobierno socialista de Sánchez”.
“Respaldan y quieren convertir en normal una anormalidad jurídica, económica, institucional y constitucional, con conocimiento de causa”, asevera Mar Cotelo y lamenta que “esa rebeldía sin causa tiene consecuencias irreparables”, tal y como se ha visto con la Ley ELA.
Hace hincapié en que, además del impacto económico, institucional, político y democrático, la repercusión social es innegable: “la prórroga perpetua de los Presupuestos conlleva una cronificación de las desigualdades sociales”.
Concluye augurando que el PP “sacará a Sánchez de la mutación del parlamentarismo hacia una presidencia de facto y la inercia de gobernar sin someterse al control presupuestario”, algo que expertos politólogos califican de ‘impropio de una democracia avanzada’.