Alicia García: “Cuando un presidente decide quien es inocente, culpable o indultado; no es una democracia plena, hablamos de una autocracia”  

18 NOV, 2025

En la sesión de control al Gobierno en el Senado 

  • La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, asegura que “cuando el Gobierno decide situarse por encima de los jueces y el presidente decide quien es inocente, quien es culpable y quien es indultado, ya no hablamos de democracia plena, hablamos del poder sin contrapesos. Hablamos de una autocracia.” 
  • Acusa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de actuar como “un tribunal político”. En este sentido denuncia que, aunque el Gobierno lo llame normalidad, “declarar inocente al Fiscal General antes de que hablen los jueces es abuso de poder”. 
  • Recrimina al Gobierno que llame “normalidad a su demolición institucional”. “España vive una anomalía democrática”, remarca. • “Cuando una democracia se vuelve antiparlamentaria deja de ser liberal y constitucional”, asevera. 
  • “Un Gobierno que perdió las elecciones, que gobierna contra el Parlamento, que no aprueba leyes, que sigue con los Presupuestos de la legislatura anterior y que trae un techo de gasto tarde, sin votos ni apoyos”, subraya la dirigente popular, quien añade que “a esto lo llaman normalidad”. 
  • “Para el Gobierno normalidad democrática es una democracia sin Parlamento, sin separación de poderes y un Gobierno de mentiras y corrupción al mando”, asevera. 
  • “Su mayor anomalía democrática es esta: convertir al Gobierno sanchista en un referente europeo de corrupción”, espeta al ministro Bolaños. 
  • “¿Es normal perder unas elecciones y negociar la investidura en Waterloo con el reo Santos Cerdán? ¿Despreciar al Senado diciendo que “no representa a nadie? ¿Bloquear más de 30 leyes solo por miedo a las derrotas parlamentarias? ¿Que el presidente saque más videos que leyes?”, pregunta al ministro Bolaños.
     
  • “¿Es normal manipular decisiones judiciales y de instituciones europeas? ¿Que la mujer del presidente esté imputada? ¿Que también lo esté su hermano? ¿Que sus dos “números dos”: uno esté en prisión y otro en camino? ¿Que el presidente ordene “limpiar su corrupción sin limites”?”, interpela al titular de Justicia.
  • “¿Es normal que una vicepresidenta manipule datos del INE? ¿Que ministros sean candidatos autonómicos declarando la guerra política a sus CCAA? ¿Insultar a los jueces cuando les investigan? ¿No condenar la dictadura de Venezuela?”, añade Alicia García. 
  • “¿Es normal que el presidente declare inocente al Fiscal General pese a estar procesado, y antes de que hablen los jueces?”, pregunta. • “¿Todo esto es normal, señor ministro? ¿De verdad lo es?”, concluye Alicia García.