Mariscal cree que la arrogancia de Aagesen “la ha desenchufado de la realidad”: “Su estrategia antinuclear es proapagón”

26 NOV, 2025

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso

El diputado del GPP, Guillermo Mariscal, sostiene que la arrogancia de la Vicepresidenta Tercera y ministra e Transición Ecológica, Sara Aagesen, “la ha desenchufado de la realidad” y que su “estrategia antinuclear es proapagón”

Explica que el día del apagón, Almaraz funcionaba al 65% y Almaraz II estaba desconectado y sostiene que, si esos dos equipos hubieran estado funcionando al 100%, hubiera sido más fácil evitar el apagón. “Es una fuente firme y disponible”, subraya

Pregunta a la ministra Aagesen por qué renunciamos a ella si “no emite CO2 nos proporciona el 20% de electricidad que consume nuestro país” y es eficiente en lo económico

Cree que, en las próximas semanas, y coincidiendo con las elecciones extremeñas, “dejarán de ser antinucleares por un ratito para poder ayudar al imputado, Gallardo”

Exige que le conteste si “van a abandonar de una vez ese cierre nuclear previsto” y “si van a empezar por cerrar todas las nucleares, incluido Almaraz, o van a dejar fuera y no van a aplicar ese criterio a las centrales nucleares que están en Cataluña”

Afirma que el primer año de Aagesen al mando del ministerio se resume en “una factura eléctrica de las familias y las empresas más cara, más emisiones, más dependencia del exterior, quemamos más gas que nunca y el mayor apagón de la historia de España”

Denuncia que con su política energética “han convertido un sistema que era robusto en frágil”

Critica que siga “sin reconocer las causas del gran apagón”. “La falta de programación de controles de tensión, la falta de tecnologías sincronizadas, como la nuclear, nos llevó al apagón, nos llevó a un colapso por sobretensión”, concluye