Bernabé exige a Aagesen que no traicione más a la Región de Murcia y comience ya la regeneración de Portmán

20 MAY, 2025

En una pregunta a la ministra para la Transición Ecológica

El senador del Grupo Parlamentario Popular por Murcia, Francisco
Bernabé, exige a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición
Ecológica, Sara Aagesen, que no traicione a la Región de Murcia y
comience la regeneración de la bahía de Portmán. “Rectifiquen sobre
Portmán, no les vamos a admitir otra solución, porque somos un único
corazón que les está gritando, alto y claro, no al sellado y sí a la
regeneración”, reclama.

“Siempre había existido el compromiso legal, moral y, lo más
importante, unánime de todas las fuerzas políticas y agentes sociales,
de que Portman había que regenerarlo, pero ahora Sánchez y usted
han roto unilateralmente ese pacto”, denuncia el senador del PP.

Así se dirige Bernabé a la ministra para la Transición Ecológica, durante
la sesión de control al Gobierno celebrada hoy en la Cámara Alta,
donde le pregunta por los motivos por los que el Ejecutivo ha roto el
consenso existente para llevar a cabo la regeneración medioambiental
de la bahía de Portmán, en La Unión, y opta por el sellado de los
residuos mineros contaminantes.

Acusa a la ministra de mentir porque “nos prometieron que iban a
regenerar y ahora lo único que quieren hacer es sellar, dejándonos allí
para siempre esa basura contaminante”, tras lo que recuerda la
actuación de los gobiernos del PP ante los sucesos del Prestige y Aznalcóllar, donde pusieron “1.200 millones de euros encima de la
mesa para solucionar aquellos desastres ambientales. Aprendan y
tomen nota”, le dice a Aagesen.

Por último, Francisco Bernabé le recuerda “la soberbia” de su
antecesora en el Ministerio, Teresa Ribera, al tiempo que pone de
relieve que “de su legado sólo va a quedar que nos mintió, nos engañó
y nos traicionó. No caiga usted en el mismo error, primero porque no
nos lo merecemos, y segundo porque no se lo vamos a tolerar”,
concluye.

Además, Francisco Bernabé remarca que “el Gobierno de Rajoy puso
en marcha las obras de limpieza en 2015, hasta que llegaron ustedes.
Primero las pararon y ahora se las quieren cargar definitivamente con
su sellado”, apunta.

Remarca que Murcia es “la única cuenca minera de España en la que,
una vez cerrada la minería, no ha habido ningún plan estatal de
reconversión, como se ha hecho en otros muchos lugares. Teníamos
confianza en la regeneración de Portmán, pero se la han cargado
ustedes de un plumazo”, denuncia el senador del PP.

“Sra. Aagesen, no mienta”, insiste el dirigente popular, tras lo que
afirma que “la técnica tiene hoy la solución. Esto es una cuestión de
justicia medioambiental y de que haya un futuro de trabajo y esperanza
para toda una comarca en la que vivimos más de 40.000 personas”.

Bernabé recrimina a la ministra por querer “dejarnos allí para siempre
millones de toneladas de arenas tóxicas y contaminadas, para que las
veamos, las sintamos, las olamos, las respiremos y las comamos”.

“¿Querría usted eso para sus hijos?”, pregunta a la vicepresidenta
tercera del Gobierno. “No, ¿verdad? ¡Pues nosotros tampoco para los
nuestros! ¿Por qué lo hacen, señora ministra?, ¿Se atreverían a hacer
lo mismo con Portmán si estuviera en Cataluña o en el País Vasco y no
en la Región de Murcia?”, interroga a Aagesen.

Durante su intervención en el Pleno, el senador por Murcia recuerda
que, “durante la segunda mitad del siglo XX, se arrojaron al mar, desde
las explotaciones de la Sierra Minera de Cartagena-La Unión, más de
60 millones de toneladas de residuos contaminantes; y que
Greenpeace llegó a calificar aquel episodio como el mayor atentado
ecológico jamás perpetrado en el Mediterráneo”.