A través de una moción del GPP, aprobada por el Pleno del Senado, con el voto en contra del PSOE
El Grupo Parlamentario Popular en el Senado saca adelante en el Pleno de la Cámara, con el voto en contra del PSOE, una moción “para para garantizar el suministro eléctrico a las industrias y empresas en las nueve provincias de Castilla y León”, en la que denuncia el “abandono del Gobierno de Sánchez” y le exige “inversiones urgentes” en esta Comunidad.
La moción defendida por la senadora por Burgos, María José Ortega, y el senador por Soria, Javier Jiménez, los populares han reiterado su compromiso con el desarrollo industrial y energético de Castilla y León y advierte de que “la falta de infraestructuras eléctricas no puede ser el motivo que impida a nuestra comunidad seguir siendo una de las más punteras de España”.
Durante su intervención, María José Ortega denuncia la “nefasta gestión” del Gobierno de Pedro Sánchez en materia de infraestructuras eléctricas y ha exigido una inversión inmediata que permita aprovechar
la energía renovable que se genera en Castilla y León y trasladarla al
sector industrial.
Recuerda que el Ejecutivo “llega tarde y mal” en la planificación de la red eléctrica. “El Gobierno aprobó con un año de retraso el plan 2021-2026, prometiendo 8.203 millones de euros en inversiones que nunca
llegaron”, subraya.
Cinco años después, denuncia, “seguimos esperando decenas y decenas de infraestructuras eléctricas que no llegan ni a las comunidades autónomas ni al territorio español”.
Según explica, la falta de capacidad de la red obligó en 2023 a paralizar el 35% de las solicitudes de acceso, “sin que el Gobierno haya adoptado ni una sola medida”. “De aquellos polvos, estos lodos”, afirma, tras lo que añade que esta situación “está frenando el desarrollo industrial del
país” y encareciendo la factura eléctrica de familias, autónomos y empresas.
María José Ortega critica que el Ejecutivo “presuma ahora de incrementar las inversiones un 65%” cuando “no ha sido capaz de ejecutar las previstas”. “En lo único que han invertido es en
reindustrializar a otros países”, lamenta, acusando al Gobierno de crear “un modelo eléctrico incompetente, incoherente e inestable”.
Alerta de la situación “crítica” que atraviesa la red eléctrica en Castilla y León, donde “el 83% de los nudos de distribución están saturados”. Recuerda que Burgos “no puede enganchar ni una nueva empresa”, mientras que Ávila roza el 97% de saturación, Salamanca el 95%, Soria el 93% y provincias como Valladolid, Palencia y Zamora superan el 80%.
“Esta falta de inversión en infraestructuras eléctricas está poniendo en riesgo más de 50 proyectos industriales en Castilla y León, con una inversión total de 15.000 millones de euros”, advierte. “Es una estafa, señores socialistas, una estafa de terribles consecuencias para la
riqueza y el empleo de nuestra tierra”.
Ortega exige al Gobierno de “soluciones inmediatas”, que atienda “sin
demora” las peticiones de la Junta de Castilla y León y de las empresas
para reforzar la red de transporte eléctrico. También pide cambios
normativos que favorezcan el autoconsumo y nuevos concursos de
acceso a la red.
EL PP AVISA DE QUE SÁNCHEZ PONE EN RIESGO 50 PROYECTOS EN CyL
Por su parte, el senador por Soria, Javier Jiménez avisa de que el Gobierno de Sánchez pone en riesgo 50 proyectos industriales en Castilla y León por su “nefasta gestión eléctrica”. “Castilla y León no
puede perder miles de empleos por culpa del abandono del Gobierno socialista”, denuncia.
Lamenta que el Ejecutivo de Sánchez se “ría de los pueblos de Castilla
y León” al impedir su desarrollo industrial y señala que
“nos han vendido un borrador, pero Castilla y León necesita realidades,
no promesas vacías”.
Javier Jiménez exige inversiones eléctricas inmediatas: “Nos jugamos 15.000 millones y miles de empleos, aquí y ahora”, tras lo que pone de manifiesto que “el Gobierno debe respetar a Castilla y León: somos líderes en energía renovable, les guste o no”.
El senador soriano censura la indecencia del PSOE: “Se preocupan más por sus causas judiciales que por los problemas de la gente”; tras lo que añade que “Sánchez está anteponiendo sus intereses partidistas a los de nuestra tierra, Castilla y León.”
“Hablan de transparencia, pero ni han dado explicaciones sobre el apagón ni publicaron los mapas de capacidad eléctrica”, se dirige a los socialistas, tras lo que pregunta: “¿Dónde están las inversiones?”.
Explica que, mientras Europa se enchufa al nuevo marco de transición energética, “el PSOE solo se ha preocupado de enchufar a los suyos.” “Se están riendo de nuestros pueblos, de quienes luchan por fijar
población y mantener vivo el tejido industrial”, termina.