En una entrevista en “Es la mañana de Federico” de esRadio
La portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Ester Muñoz, ve “muy preocupante” que el Gobierno y sus satélites hablen de golpismo judicial con la sentencia del fiscal general del Estado
“Sánchez tenía esa cara iracunda, de cómo alguien había osado llevarle la contraria, el Tribunal Supremo, y luego vimos a todos sus satélites mediáticos, Televisión Española y muchos otros periodistas, hablando de golpismo judicial. Es gravísimo”, afirma
Tras la sentencia que condena al fiscal general del Estado asegura que “los españoles pueden estar tranquilos porque, a día de hoy, España sigue siendo un Estado de derecho en el que nadie está por encima de la Ley, se llame como se llame”
“Tenemos un Poder Judicial independiente que no atiende ni a las presiones del Gobierno ni de Pedro Sánchez”, aclara al tiempo que reitera que “es una garantía para todos los españoles saber que la ley sigue imperando en nuestro país, a pesar de tener un Gobierno que lucha contra ella”
Muestra su preocupación por el relato que ha construido el Gobierno “y todos sus satélites mediáticos, dictando ya sentencia antes de que los jueces fallasen y abriendo el camino a atacar al Poder Judicial, al Tribunal Supremo, por esa previsible sentencia”
“Nunca ningún presidente del PP ha tenido que hacer oposición a un Gobierno que está en contra de la ley, que está en contra de la independencia del Poder Judicial, que está dispuesto a saltar cualquier límite con tal de mantenerse en el poder. Que esté dispuesto a reventar la convivencia de los españoles para ejercer este poder”, sentencia
“Estamos viendo a ministros del Ejecutivo de España atacando y acusando a jueces de prevaricación, como Óscar López”, remarca, a la vez que añade que “lo más grave por parte de Sánchez es enfrentar a la soberanía, a la democracia, frente a la Ley, como si fuera un dilema”
“Pedro Sánchez supedita todo a sus propios intereses. Un día se pone la bandera del Sahara para defender los derechos de los saharauis y al día siguiente los vende por intereses particulares, por intereses empresariales, como estamos viendo”, concluye