Feijóo anuncia una ley para garantizar la actualización de las pensiones en 2026, incluso en prórroga presupuestaria

07 NOV, 2025

En Ciudad Real

  • Alberto Núñez Feijóo adelanta que el PP presentará una proposición de ley para garantizar la actualización de las pensiones en el año 2026, aunque se siga en situación de prórroga presupuestaria: “Los pensionistas no son culpables de que el Gobierno de Pedro Sánchez no tenga mayoría ni proyecto para gobernar” ni de que sea un Ejecutivo inviable
  • Esta iniciativa se suma a otra que el PP registrará en el Congreso para impedir que Sánchez siga abusando de la prórroga presupuestaria. “Llevamos toda la legislatura denunciando que un país no puede funcionar indefinidamente sin PGE. Los ciudadanos no deben ser víctimas de la inestabilidad del Gobierno de turno”, continúa
  • Afirma que la solución para España ante un presidente rodeado de corrupción y un país secuestrado por sus escándalos es “cambiar de gobierno y cambiar al presidente”
  • “Ni el Gobierno, y menos este, debe tener las manos libres para mover miles de millones sin control, ni los ciudadanos deben ser víctimas de la irresponsabilidad de sus gobernantes”, subraya
  • Considera que España está “secuestrada” por los sumarios que afectan a su presidente y explica que “no se puede consentir” que un jueves normal para el Gobierno sea la constatación de su minoría parlamentaria y a la vez se inicie una investigación sobre la financiación irregular del PSOE. “La solución para España es cambiar al Gobierno,” añade
  • Tilda de “inaceptables” los datos de pobreza en España, con casi 10 millones de personas en situación de exclusión, para luego advertir del “grave” panorama al que se precipita a los jóvenes: “En siete años, el Gobierno ha conseguido frustrar la prosperidad y la esperanza de las próximas generaciones”
  • Critica al Gobierno de Sánchez por desentenderse de las personas mayores y no afrontar problemas de este colectivo como la gestión y la financiación de la dependencia, la necesidad creciente de plazas en residencias, el aumento de la demanda sanitaria o la soledad no deseada
  • Adelanta que una de las principales prioridades de su Gobierno será crear un gran país para nacer, para crecer y para formar un proyecto de vida y, también, “para disfrutar en los últimos años de una vida plena con tranquilidad y sosiego”: “Nada de esto debe depender de la inestabilidad del Gobierno de turno”
  • Aboga por lograr un gran pacto entre generaciones para que se respeten, colaboren y se cuiden, frente a la estrategia de los muros promovida por Sánchez: “Este Gobierno cree que cuando los españoles se dividen, el Gobierno gana”
  • “Ha llegado la hora de que los españoles se unan para que España gane”, dice
  • Declara que él será un presidente de Gobierno que cree “en la actividad económica, en el valor del trabajo, en el fortalecimiento de la clase media y en que necesitamos vivienda y oportunidades para los jóvenes”
  • Afirma que España y Europa se enfrentan a un reto demográfico “formidable” y defiende que la UE siempre ha sido la región que mejor ha combinado la generación de riqueza con la seguridad y la protección de la población. “Los gestores públicos vamos a tener el deber de articular fórmulas que garanticen el bienestar de todos”, continúa

Imágenes destacadas