En el debate en Pleno de la Proposición no de Ley del GPP en favor de agricultores, ganaderos y pescadores
La portavoz del GPP en la Comisión Mixta de la UE, Milagros Marcos, reclama al Gobierno no dar por válido el nuevo Marco Financiero Plurianual europeo 2028-2034, que plantea recortes de hasta el 22% a la PAC, del 60% a la pesca y no recoge las necesidades del POSEI
Subraya que solo el Gobierno puede negociar. “Es el momento de que negocie, defienda los intereses de España, impida los recortes y evite que se adopte una arquitectura presupuestaria claramente contraria a los intereses del país”, manifiesta
Muestra su preocupación por “la incoherente actitud de los socialistas españoles, aquí y en Bruselas”, puesto que “solo el Gobierno de España puede negociar con la Comisión y utilizar la fuerza que da el hecho de que este acuerdo deba ser aprobado por unanimidad de todos los países”
“Defendemos un modelo de política agraria y pesquera común para todos los Estados miembros, no que los apoyos dependan de la voluntad de cada Gobierno, y queremos una PAC independiente que no esté diluida en otras políticas”, remarca
Recalca asimismo que no se puede apoyar un modelo que copia los fallidos Next Generation pues, a nueve meses de que acabe el plazo, nuestro país sigue sin gastar el 64% de estos fondos. “Asusta pensar que los tendremos que devolver y que, gracias al voto de VOX, Sánchez los está manejando a
su antojo”, censura
“Esta situación está teniendo muy serias consecuencias en el campo: priorizarlos fue la causa de que la PAC actual tenga un recorte de 5.000 millones, y su devolución es la causa del recorte en la próxima PAC”, señala
Denuncia los recortes a agricultores, ganaderos y pescadores en siete años de sanchismo, que les han llevado a “una situación crítica, con subidas de impuestos y un incremento de casi el 40% en la cesta de la compra”
“El sector pesquero español ha perdido más de 700 buques, el consumo de pescado ha caído un 32% y 5.000 pescaderías han cerrado”, detalla al respecto, al tiempo que lamenta que, desde que Sánchez gobierna, “en el sector agrario hay 75.000 ocupados menos, han cerrado más de 110.000 explotaciones y hay tres millones menos de cabezas de ganado”