En el Pleno del Senado, con el voto en contra del PSOE
- La Ley Feijóo para endurecer las penas de enaltecimiento del terrorismo que provengan de cargos públicos, defendida por las senadoras del PP Marimar Blanco y Ana Beltrán, recibirá la luz verde del Senado hoy en el Pleno del Senado, a pesar del previsible voto en contra del PSOE.
- En palabras de la viceportavoz de Interior del GPP, Marimar Blanco, esta Proposición de Ley Orgánica de modificación del artículo 578 del Código Penal, es “un grito de dignidad, un muro contra la humillación y un escudo para las víctimas. En una democracia real no se aplaude a los asesinos, se honra a las víctimas”.
- Insta al PSOE a votar a favor de esta Ley Feijóo porque “es el mejor homenaje que le pueden rendir a las víctimas” y lamenta que hagan “lo contrario: para ustedes lo escandaloso son iniciativas como esta”.
- La dirigente popular recuerda que este verano Covite ha documentado 135 actos de apoyo a ETA en las fiestas de País Vasco y Navarra, 26 de ellos organizados por ayuntamientos gobernados por Bildu ; “lo que demuestra que Bildu no ha cambiado porque jamás han roto con la herencia de ETA”.
- Afirma sentir “vergüenza y asco” al comprobar que detrás de la impunidad “siempre está el PSOE por la conveniencia de Sánchez y unos votos manchados de sangre. Mientras Sánchez siga en la Moncloa, habrá homenajes a ETA y humillación a las víctimas continuará”, apostilla.
- Critica a los senadores socialistas que han abandonado el hemiciclo durante el debate de la iniciativa porque “dan la espantada cuando hablan las víctimas y aplauden cuando lo hacen los que siguen avalando el tiro en la nuca y la bomba lapa”.
- “¿Este es el tipo de memoria que quieren construir para los más jóvenes? Blanquear a Bildu y trasladar la idea de que quizás ETA tuvo su justificación y que el Gobierno de Sánchez permite que se trate como héroes a los asesinos”, asevera.
- Acusa al PSOE de “ser implacable con la Ley de Memoria Democrática con sanciones de hasta 150.000 euros por exaltaciones franquistas, pero cuando se trata de homenaje a etarras, entonces todo son excusas, todo permitido y hasta les ponen alfombras rojas”.
- Incide en que “viven arrodillados y abrazados a los que siguen sin condenar más de 850 asesinatos, entre ellos los de 21 niños y casi un centenar de mujeres. “¿Acaso la vida de los niños asesinados en España tiene menos valor que la de los niños asesinados en Gaza?”, ironiza.
- Se dirige directamente a los representantes de Bildu para recordarles que “son ustedes los que han fomentado el odio” y les reta a condenar los asesinatos de ETA para incidir en que “no son presos políticos, son asesinos”.
- Advierte que “mientras el PP tenga voz, jamás dejaremos de denunciar cada acto de enaltecimiento del terror. Este es nuestro compromiso, porque la dignidad que merece España es la del respeto y la memoria para los héroes de la democracia, aquellos que perdieron la vida por la paz y la libertad, y que hoy, el PSOE vuelve a abandonar y dar la espalda”.
“MENSAJES DE ODIO AMPLIFICADOS POR SU CARGO”
- En los mismos términos se expresa la senadora del PP por Huesca, Ana Beltrán, quien destaca que cuando un cargo público es quien desprecia a las víctimas “no son opiniones privadas, son mensajes que llegan amplificados por su cargo, por su institución, por su partido”.
- La dirigente popular remarca que esta Ley Feijóo es necesaria porque “en España se siguen viendo imágenes que avergüenzan a cualquier demócrata”.
- “Hablamos de evitar que desde una responsabilidad institucional se enaltezca la violencia o se humille a las víctimas. Es un vacío legal que tenemos que salvar”, explica.
- Lamenta que “los actos de humillación y legitimación del terror” en País Vasco y Navarra “no son neutrales, pretenden concienciar de que las condenas por los asesinatos y atentados fueron injustas y la excarcelación de etarras es un objetivo legítimo”.
- La senadora popular concluye destacando que el verdadero objetivo debería ser “dar ejemplaridad institucional y ofrecer protección jurídica frente a la humillación pública. Hay batallas que están por encima de las ideologías y esta debería ser una de ellas”.