El PP obliga al Gobierno a responder las 50 cuestiones sobre corrupción que Sánchez no quiso contestar a Feijóo

08 AGO, 2025

Registradas en el Congreso como preguntas al Ejecutivo

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, entregó el pasado 9 de julio en el hemiciclo a la presidenta Armengol, durante el Pleno extraordinario celebrado por la mañana, un documento con 50 cuestiones sobre corrupción para que Sánchez se las contestara.

Pasado un mes sin respuesta alguna por parte de Sánchez, el Grupo dirigido por Ester Muñoz ha registrado los 50 interrogantes en forma de preguntas al Gobierno, lo que le obligará a este a responderlas por escrito, según marca el Reglamento de la Cámara.

Las 50 preguntas están divididas en 6 bloques, relativos a la protección del Gobierno a Ábalos, Santos Cerdán y las cloacas del PSOE, extensión a otros miembros del partido, variante machista, problemas judiciales en el entorno de Sánchez, y el último sobre el fiscal general del Estado y la Ley de Amnistía bendecida por el Tribunal Constitucional presidido por Conde Pumpido.

En el primer bloque se recuerdan mensajes de apoyo del presidente a Ábalos, en los que afirmaba echarle de menos, o las ofertas de Cerdán a cambio de mantener silencio, y se pregunta, entre otras cuestiones, cómo se financió exactamente la campaña de primarias que llevó a Sánchez a la Secretaría General del PSOE.

En el segundo bloque se habla del pen drive de la investigada Leire Díez y de que el socio de Cerdán en la trama de obras públicas, Antxon Alonso, facilitó el apoyo de PNV y Bildu a la investidura de Pedro Sánchez.

El tercer bloque, sobre la vertiente machista, interroga al Gobierno sobre el conocimiento de presuntos episodios de acoso sexual protagonizados por personas del entorno de confianza del presidente, así como sobre la contratación en empresas públicas de mujeres prostituidas.

En el cuarto bloque las preguntas se centran en los problemas judiciales de la mujer del presidente del Gobierno y de su hermano, mientras en el quinto versan sobre las relaciones con la trama de expresidentes autonómicos socialistas como Ángel Víctor Torres o Francina Armengol.

Finalmente, el sexto bloque incluye preguntas sobre el procesamiento por revelación de secretos del fiscal general del Estado, y una cuestión sobre la amnistía a los organizadores del 1-O: ¿Hay temor en Presidencia del Gobierno a que se conozcan conversaciones entre personas con altas responsabilidades en el PSOE o en el Ejecutivo y el presidente del Tribunal Constitucional con motivo de la Ley de Amnistía?

Documento relacionado